La Generalitat de Cataluña ha acordado recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) el recorte sanitario que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo decidió ayer el Consejo ejecutivo después de que el Consejo de Garantías Estatutarias de esta autonomía determinase el pasado lunes que el recorte vulnera la Constitución y en concreto el Estatuto de Cataluña
Barcelona, 6 de junio 2012 (medicosypacientes.com)
La Generalitat de Cataluña ha acordado recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) el recorte sanitario que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo decidió ayer el Consejo ejecutivo después de que el Consejo de Garantías Estatutarias de esta autonomía determinase el pasado lunes que el recorte vulnera la Constitución y en concreto el Estatuto de Cataluña.
El dictamen aprecia diez aspectos que podrían no ser legales, entre ellos que el decreto no cumplía la “extraordinaria y urgente necesidad” que defendía.
El organismo aprecia errores en diversos artículos del decreto, además de la disposición adicional sexta, precisamente los que más polémica habían originado y que modifican el concepto de asegurado por el sistema sanitario, la prescripción de medicamentos, la dispensación de fármacos en los hospitales, el cambio en las profesiones sanitarias y en los estatutos del personal, entre otros.
Además, ve vulneradas las competencias de la Generalitat en el reconocimiento y control de los asegurados por el sistema, en la obligación de dispensar medicamentos genéricos, en los cambios sobre el copago farmacéutico y en lo referente a la donación de células y tejidos humanos.
En referencia a la Constitución, entiende que se podría vulnerar la idea de que todos los españoles son iguales ante la ley sin ninguna discriminación, el propio derecho a la protección de la salud, y la utilización del concepto de urgencia para justificar su publicación.
Por otra parte, el Parlamento ha abierto un plazo para que después de las conclusiones del Consejo de Garantías la Cámara pueda presentar otro recurso contra los ajustes sanitarios.