viernes, marzo 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa ministra de Sanidad asegura que el 1 de julio entrará en...

La ministra de Sanidad asegura que el 1 de julio entrará en vigor el cobro del copago por los medicamentos

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, opina sobre el Real Decreto de Medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, que es “escrupulosamente respetuosa con la Constitución” y es fruto del consenso “con la inmensa mayoría de las comunidades autónomas”. Con respecto al desarrollo de la citada ley, ha afirmado que su departamento está trabajando “sin plazo de tiempo con todas las CC.AA.” y ha asegurado que “en breve” estará listo el reglamento, tras cumplir los plazos de audiencia pública, pasar por los ministerios y por el Consejo de Estado”. Lo que sí ha asegurado tiene plazo es la parte que afecta a la Farmacia, que entrará en vigor el 1 de julio tal y como prevé la normativa

Madrid, 6 de junio 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, opina sobre el Real Decreto de Medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, que es “escrupulosamente respetuosa con la Constitución” y es fruto del consenso “con la inmensa mayoría” de las comunidades autónomas”.

En declaraciones a los medios tras firmar un convenio con la Federación Estatal de Municipios y Provincias (FEMP) contra la violencia de género, Mato ha defendido que la ley “es respetuosa con la Constitución, garantiza la viabilidad del sistema sanitario de futuro y es una buena fórmula para que se siga contando con una sanidad pública gratuita y de calidad para todos los ciudadanos”.

Preguntada por el desarrollo de la citada ley, ha afirmado que su departamento está trabajando “sin plazo de tiempo” con “todas las comunidades autónomas” y ha asegurado que “en breve” estará listo el reglamento, tras “cumplir los plazos de audiencia pública, pasar por los ministerios y por el Consejo de Estado”.

Sí tiene plazo la parte que afecta a la Farmacia, que entrará en vigor el 1 de julio tal y como preveía la ley. “Sin ninguna duda el 1 de julio podremos empezar a cobrar” por los medicamentos, ha señalado Mato, para incidir en que el sistema va a seguir siendo “el mismo”, ya que “no cambia nada en el sistema”, salvo por el hecho de que las personas mayores van a tener que pagar hasta un límite de 8 euros y los parados, no van a tener que hacerlo.

En este sentido, ha apuntado que “habrá exactamente las mismas” recetas que en la actualidad, porque dependerá de lo que dicten los médicos, aunque ha indicado que quizá sean menos “porque no habrá de tantos colores, simplemente un código diferente” que será “001, 002, 003, 004 y 005”. “Las recetas serán exactamente las mismas pero tendrán un código distinto. Las nuevas tecnologías lo que permiten es que haya menos densidad de recetas, hay también recetas electrónicas y hay también otros sistemas electrónicos que permiten no tener que ir con la receta física”, ha matizado.

En cuanto a las aportaciones de los ciudadanos para los servicios sanitarios complementarios, Mato ha señalado que aún no se han fijado las cuantías porque los grupos de trabajo constituídos siguen estudiando la cuestión y disponen de seis meses para diseñar el sistema. Con todo, ha garantizado que “todos los ciudadanos tendrán la sistencia sanitaria necesaria con independencia de su nivel económico”.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares