miércoles, marzo 26, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa UCM presenta un manual especializado en comunicación social y salud

La UCM presenta un manual especializado en comunicación social y salud

La UCM presenta “Comunicación y Salud. Estrategias y experiencias en prevención, promoción y educación para la salud”, un manual especializado en comunicación social y salud, basado en un enfoque multidisciplinar procedente de la psicología, la sociología, la pedagogía, la  medicina, la farmacia y la teoría de la comunicación. El libro es un proyecto enmarcado en la Cátedra extraordinaria de Comunicación y Salud, que, como novedad, engloba el primer máster on-line sobre Comunicación y Salud

Madrid, 16 de julio de 2012 (medicosypacientes.com)

La UCM presenta “Comunicación y Salud. Estrategias y experiencias en prevención, promoción y educación para la salud”, un manual especializado en comunicación social y salud, basado en un enfoque multidisciplinar procedente de la psicología, la sociología, la pedagogía, la  medicina, la farmacia y la teoría de la comunicación. El libro es un proyecto enmarcado en la Cátedra extraordinaria de Comunicación y Salud, que, como novedad, engloba el primer máster on-line sobre Comunicación y Salud

El contenido del libro se agrupa en dos módulos: un primer módulo de modelos teóricos y un segundo módulo más práctico, con ejemplos, centrado en estrategias y experiencias. De este modo, temáticas como la prevención (especialmente en drogadicciones), comunicación médico-paciente, promoción y educación para la salud, perspectivas de género en comunicación y salud y otros temas relacionados con las TIC´s, toman especial relevancia en el manual.

El libro está escrito por profesionales del campo sanitario y de la comunicación e información, como Ubaldo Cuesta, Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, encargado del prefacio y que junto a Sandra Gaspar, Colaboradora Honorífica y de Investigación de la UCM y Aitor Ugarte son los coordinadores de la obra; Mª Yolanda Martínez Solana, Doctora en Periodismo y profesa de la UCM que escribe el capítulo “Mujer, prevención y comunicación: modelos de intervención”; o la Dra. Ángela Prieto Madrazo, Asesora Técnica del Dpto. de Reinserción, Instituto de Adicciones Madrid Salud que firma el sexto capítulo titulado “Educación Para la Salud: Una estrategia clave en el tratamiento integral del paciente drogodependiente”, entre otros tantos profesionales.

La edición de este manual forma parte de los proyectos llevados a cabo por la Cátedra extraordinaria de Comunicación y Salud, que tiene por objetivo mejorar, tanto el conocimiento sobre salud de los profesionales del periodismo, como el de los sanitarios en el ámbito de la comunicación.

Así, a través de esta cátedra se promoverán proyectos docentes de grado y postgrado, jornadas y seminarios sobre comunicación sanitaria y proyectos de investigación a raíz de los cuales se publicarán manuales y artículos académicos. 

Uno de los principales proyectos enmarcados dentro de esta Cátedra es el primer “Magister on line en Comunicación y Salud”, un título propio de Posgrado de la UCM que dotará a los alumnos de los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias en el ámbito de la comunicación y la salud desde una perspectiva aplicada a la práctica profesional. Se abordarán, entre otros temas, la salud pública, la comunicación interpersonal y grupal, la comunicación y salud en clave comunitaria, el periodismo y la información de salud y los gabinetes de comunicación, la comunicación de riesgos y la gestión comunicativa de las crisis de salud, las adicciones, comunicación y salud 2.0 o los planes de comunicación en salud.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares