viernes, julio 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa obesidad es, después del tabaquismo, la segunda causa evitable de muerte...

La obesidad es, después del tabaquismo, la segunda causa evitable de muerte en España

Más de la mitad de la población sufre obesidad o sobrepeso, especialmente en la etapa de vida laboral, por lo que los profesionales de Medicina del Trabajo desempeñan un papel fundamental para combatirlas

Madrid, 1 febrero 2010 (medicosypacientes.com)

Según datos de la última Encuesta Europea de Salud en España, el 17,1% de las personas a partir de 18 años presenta obesidad y el 36,7% sobrepeso. Eso significa, que las últimas cifras sobre obesidad y sobrepeso han aumentado respecto a los años anteriores. Es decir, más de la mitad de la población sufre actualmente obesidad o sobrepeso, cifra que alcanza el 56 por ciento cuando se trata de la población trabajadora.

El gasto sanitario que supone este problema asciende a un 7%, siendo la obesidad, tras el tabaquismo, la segunda causa evitable de muerte en España. El coste para las empresas de este problema se traduce en un incremento del absentismo laboral, que llega a duplicarse en los trabajadores con obesidad y sobrepeso respecto al promedio. También la productividad se ve afectada, llegando a ser hasta 4,2 veces inferior.

Para corregir esta tendencia, es necesario dar un enfoque multidisciplinar al tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, para que los trabajadores cambien su estilo de vida, incorporando pautas alimentarias correctas, realizando actividad física y sin duda, contando con un soporte emocional que comprenda las circunstancias personales de cada trabajador.

Por este motivo la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) y la Sociedad Valenciana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SVMST), han puesto en marcha el Programa Formativo ?Manejo multidisciplinar del sobrepeso y la obesidad en la población trabajadora?.

Esta iniciativa, que está dirigida a profesionales de Medicina del Trabajo, ha recorrido ya las ciudades de Madrid, Sevilla y Valencia, y tiene prevista su continuación este año en Bilbao, Zaragoza y Barcelona.

Desde este programa formativo se pretende transmitir a los asistentes que para tratar esta enfermedad en la población activa española, los profesionales de Medicina del Trabajo desempeñan un papel fundamental en el control de la salud de los trabajadores. Ellos son los encargados de detectar, abordar y controlar estas enfermedades aportándoles tratamientos que mejoren la calidad de vida de estas personas a medio y a largo plazo.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares