La nueva Estrategia Nacional sobre Drogas promoverá una mayor conciencia social sobre los riesgos del consumo de drogas y tiene como otros objetivos prevenir y disminuir los consumos y garantizar la calidad de la asistencia a los drogodependientes
Madrid, 13 de noviembre de 2008 (medicosypacientes.com)
La Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016 que ultima el Gobierno y las administraciones autonómicas para los próximos ocho años, «priorizará» las acciones destinadas a retrasar la edad de inicio del consumo de drogas entre los menores, a «incrementar el control de la oferta» y a mejorar las «habilidades» de los jóvenes para cada vez sean más los que rechacen las drogas.
Estas han sido las principales líneas estratégicas anunciadas por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, en la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, donde Gobierno y comunidades deberán dar su ‘visto bueno’ a esta estrategia, que posteriormente será aprobada en Consejo de Ministros y ratificada por el Parlamento para su entrada en vigor «antes del 1 de enero».
Además de seguir trabajando en la lucha contra las drogas entre los más jóvenes, la nueva estrategia de Sanidad incidirá en mejorar la formación de los profesionales que atienden a estos pacientes y en «implicar a todos», en especial a los drogodependientes y sus familiares, en la lucha para erradicar el consumo tanto de sustancias legales, como alcohol o tabaco, como de ilegales, como la cocaína.
Asimismo, se buscará garantizar la asistencia a estos pacientes y «limitar o reducir» los daños que estos productos causan a quienes los consumen. En esta línea, se trabajará para «fomentar la investigación» en este campo, a nivel nacional e internacional.
«Queremos involucrar a todas las partes y ese va a ser el intento. Involucrar más a los afectados, a sus familias y a los profesionales y por eso estamos hablando de programas de formación de profesionales y de investigación, que suponen una cierta novedad, para conocer mejor el perfil de la drogadicción», concluyó.