domingo, marzo 23, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoRepresentante nacional de médicos en formación: "La nota de corte para acceder...

Representante nacional de médicos en formación: “La nota de corte para acceder a la especialización conseguirá salvar la carrera profesional de los nuevos licenciados”

La decisión del Ministerio de Sanidad de fijar una nota de corte para acceder a la especialización en todas las titulaciones sanitarias ha sido, en principio, bien acogida por los profesionales médicos. Según ha señalado, en este caso, el representante nacional de médicos en formación de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Fernando Rivas Navarro, se conseguirá “salvar la carrera profesional de los nuevos licenciados”


Madrid, 27 de julio 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)

La decisión del Ministerio de Sanidad de fijar una nota de corte para acceder a la especialización en todas las titulaciones sanitarias ha sido, en principio, bien acogida por los profesionales médicos. Según ha señalado, en este caso, el representante nacional de médicos en formación de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Fernando Rivas Navarro, se conseguirá “salvar la carrera profesional de los nuevos licenciados”.

Con la medida, que será efectiva a partir de la próxima convocatoria (2012-2013), se conseguirá “controlar el acceso” a unas plazas que, explica, cada año son menos, mientras que el número de profesionales que se presentan a ellas aumenta año. En este sentido, el Dr. Rivas ha destacado  que el impacto de esta medida “es positivo porque se consigue eliminar a los profesionales que más se hayan esforzado”. “Se trata de proteger a los que han acabado la carrera y que por no tener especialidad no pueden ejercer”, al tiempo que señala que las medidas no son “desacertadas”.

El representante nacional de médicos en formación entiende que al poner un punto de corte “alguien puede quedar atrás”, pero recuerda, teniendo en cuenta datos de otros años, al menos 9.000 médicos pasarán el corte.

En su opinión, las novedades de las que Sanidad ya les había puesto al corriente, vienen por tanto a solucionar el aumento de profesionales sanitarios que se presentan a estas pruebas en busca de una nueva especialidad o la reespecialización.

“Hemos visto como estos casos han ido en aumento, entre otra cosas por la crisis, ya que el MIR es una buena oportunidad para un contrato seguro a los próximos cuatro años”, según el doctor Rivas.

En este sentido, ha señalado que el pasado año se presentaron aproximadamente 15.000 médicos a los exámenes MIR para optar a poco más de 6.000 plazas. Y se sabe que “los profesionales que mejores notas sacan son los que acaban de acabar o aquellos que ya han hecho un año MIR”, y, por lo tanto, “el resto tendrá que mejorar su nivel”.

A su juicio, esta decisión es consecuencia de la mala gestión de estos años, que permitido la apertura de nuevas Facultades de Medicina mientras que, desde las diversas organizaciones médicas, se les informada a los gestores de la Administración de un “desproporcionado” aumento de profesionales.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares