La entrega de premios del ?II Certamen Iberoamericano de las Artes? reconoció públicamente la faceta humanística de los profesionales médicos que han encontrado en las bellas artes una vía para explorar y reflejar otras facetas del ser humano. En la ceremonia que culminó esta segunda edición se anunció que queda abierta la tercera edición en la que se espera seguir aumentando la participación de los médicos escritores y artistas y que ha nacido con el espíritu de ?unir a todos los médicos iberoamericanos?
Madrid, 27 de septiembre 2010 (medicosypacientes.com)
?Promover el arte forma parte de la propia naturaleza de la Medicina? y el ?Certamen Iberoamericano de las Artes? es la continuación de esa ?corriente de transfusión entre las artes y la Medicina?. Así se expresó el profesor de Literatura española de la Universidad de La Rioja, Francisco Domínguez Matito, durante la ceremonia de entrega de premios que culminó la segunda edición de este certamen, promovido por la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos y Protección Social Príncipes de Asturias.
Con un total de 130.000 euros en premios, se desvelaron en el transcurso de esta ceremonia que acogió la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, los nombres de los ganadores en cada una de las categorías. En representación de todos los premiados, el Dr. José Ignacio de Arana agradeció esta iniciativa ya que, según declaró, ?el destino de la inmensa mayoría de las obras artísticas de los médicos es el cajón?, y por consiguiente todos los médicos tiene que agradecer esta oportunidad de dar relieve público a sus obras. Reconoció que son muchos los médicos que escriben, pintan o desarrollan cualquier otra faceta artística, lo cual supone una vía de escape y de realización personal pero ?como apuntó- ?en el fondo a todos nos gusta que esas obras las vean otras personas? y este certamen hace posible que ?los médicos artistas puedan salir al mundo?.
El presidente del Consejo General de General de Colegios de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, resaltó la labor social que desde hace 94 años viene realizando este Patronato que ?es un ejemplo de solidaridad sin parangón en el mundo profesional? y que es posible gracias a los colegiados a través de sus Colegios de Médicos.
En su exposición señaló cómo el profesional médico ?está comprometido con unos principios y unos valores? y cómo estos valores ?han promovido grandes avances en la sociedad?. Destacó que ?los valores son compromisos y exigen su defensa, y esto implica también el respeto a los valores de los demás? y de forma muy gráfica indicó que ?los valores son al hombre como respirar a la vida? por lo cual es fundamental ?cuidar la conciencia individual?.
En este sentido expuso cómo ?la conciencia profesional en el médico es indispensable? y cómo los valores en Medicina ?adquieren una significación especial?. Por ello reconoció que es lógico que desde órganos de solidaridad colectiva como la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos y Protección Social Príncipes de Asturias ?se quiera incentivar y reconocer públicamente la faceta humanística de muchos de nuestros profesionales que han encontrado en las bellas artes una vía para explorar y reflejar esas otras facetas del ser humano?.
?En la pintura y el dibujo, muchos médicos encuentran una vía de escape y comunicación, al igual que en la fotografía e incluso ?aunque con menor frecuencia- también en la escultura?. Sin embargo, como reconoció, ?de entre todas las artes, la literatura es posiblemente la que ha atraído a un mayor número de médicos, muchos de los cuales se han convertido en un referente por la calidad y la oportunidad de sus obras?. En concreto, en este certamen, la literatura ha estado presente a través de los premios de novela, relato corto y poesía (este último incorporado a partir de esta segunda edición). ?Todas estas artes ?continuó- tienen una inmejorable representación en este Certamen que además ha nacido con la idea de hermanar a los médicos de los dos lados del Atlántico y que ha visto cómo su participación ha crecido de un año a otro?.
Para finalizar, recordó que ?la relación entre la Medicina y las bellas artes siempre ha caminado de la mano a lo largo de la historia? y felicitó a los ganadores de esta edición animando a todos los médicos con vocación artística a presentarse a la próxima edición.
En la hora del balance, el presidente del Colegio de Médicos de Ávila y coordinador del certamen, Manuel García de la Pastora, destacó la importancia de promover las artes y ?dar reconocimiento y acogida a todos esos médicos que escriben, pintan, etc. muchos de los cuales no tienen oportunidad de que se vea su obra? y anunció que ?aun cuando próximamente se darán a conocer con carácter oficial las bases- quedaba abierta desde este momento la tercera edición, cuya entrega de obras se hará en el mes de marzo y en donde espera continúe aumentando la participación de médicos artistas tanto españoles como iberoamericanos, ya que este certamen ?nació con el espíritu de unir a todos los médicos iberoamericanos?.
Relación de artistas premiados en la II Edición
PINTURA:
Premio: Rodrigo García, José. ?Los complejos paisajes de neuronales de la corteza cerebral?
Accésits:
González San Agapito, Apolo. ?Deshielo?
Oliván Palacios, Jesús Mª. ?¿Y si no viene??
DIBUJO:
Premio: Cañavate Yllescas, Manuel. ?La Currita?
Accésits:
Cuesta Sanz, Consuelo. ?Plaza del Callao?
González San Agapito, Apolo. ?Puerta del Museo Municipal. Madrid?
ESCULTURA:
Premio: Merí Cucart, Carmen. ?Femenino?
Accésit: Abella Mardones, José Antonio. ?Edelgard?
FOTOGRAFIA:
Premio: Ros Die, Ángel. ?La Señora?
Accésits:
Estévez, Ernesto Raúl Roque. ?Arrímese aparcero?
Romero Hergueta, Juan Carlos. ?Aire, mar y tierra?
NOVELA:
Premio: Carrasco Gómez, Genís. ?El forense perplejo?
Accésits:
Name Bayona, Orlando Esteban. ?El corsario de Dios?
Merenciano Felipe, Manuel. ?El dulce aroma de la madreselva?
RELATO CORTO:
Premio: De Arana Amurrio, José Ignacio. ?El fuego y la ceniza?
Accésits:
Brea Feijoo, José Manuel. ?Lejos del Desaliento?
Fernández-Guisasola Mascías, Jaime. ?La excursión?
POESIA:
Premio: Isla Gómez, Francisco Javier. ?Con el corazón a vueltas?
Accésits:
Antolín Arias, José. ?Crepúsculo?
Fernández Torrente, Jerónimo A. ?Pensamientos consonantes?