El Dr. Joseba Atxutegui presentó el foro de debate sobre ‘Experiencias en el abordaje del Médico Enfermo desde los dispositivos y recursos ambulatorios que evitan, acortan o alargan los ingresos en centros clínicos’ en las VII Jornadas Clínicas del PAIME.
En esta ocasión, se presentó la experiencia del País Vasco, de la que destacaron los beneficios del programa y la eficiencia de las terapias grupales para los pacientes PAIME. En el foro, el Dr. Atxutegui destacó que el objetivo del PAIME “es ayudar a nuestros compañeros, pero también a la población con la garantía de una buena praxis”.
Perfil de paciente que necesita ingreso
La Dra. Teresa Ponte señaló el poder que puede tener el programa, en concreto el del País Vasco, y, “aunque es difícil cuantificar la eficacia de los tratamientos o cuántos ingresos se han evitado en nuestra especialidad, el feedback es muy positivo”, expuso.
Normalmente, los pacientes llegan en momentos de crisis en los que no pueden ir a trabajar y existe la posibilidad de ingreso si el caso lo requiere. Además, es habitual que gracias al programa se eviten recaídas o ingresos posteriores con un buen seguimiento del tratamiento de los pacientes, explicó Ponte.
El perfil más común de paciente que necesita un ingreso es aquel que presenta sintomatología depresiva y que es muy autoexigente, y que además tiene rasgos de personalidad disfuncionales, expuso la psiquiatra.
El grupo como espacio terapéutico
Las expertas del País Vasco destacaron que, aunque al principio los pacientes PAIME son reacios a las terapias grupales, estas tienen enormes beneficios. Lucía Mendivil, psicóloga del Sedagile Artean-PAIME CAPV, señaló que así, “baja el nivel de exigencia al tomar conciencia de que hay otros médicos con situaciones iguales o parecidas”.
Además, según explicó, el programa ofrece tipos de trabajo en grupo diversos que favorecen las interacciones entre los pacientes. Estos incluyen grupos psicodinámicos, cognitivo-conductuales, de mindfulness, psicoeducativos, …
Participantes del foro de debate
El Dr. Joseba Atxutegui Amarika, coordinador del PAIME en el País Vasco y miembro de la Comisión Técnica Nacional del PAIME, introdujo y moderó el foro de debate. En él, participaron la Dra. Teresa Ponte López, psiquiatra de Sendagile Artean-PAIME CAPV, y Lucía Mendivil Alonso, psicóloga de Sendagile Artean-PAIME CAPV.