jueves, mayo 30, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos valores profesionales, elemento imprescindible para la satisfacción de los pacientes

Los valores profesionales, elemento imprescindible para la satisfacción de los pacientes

Con el objetivo de analizar desde el ámbito profesional y de las organizaciones médicas el sentido de las diversas dimensiones de los valores profesionales de los médicos y qué papel deben jugar las propias organizaciones y los facultativos en su fomento, defensa y aplicación práctica, así como su influencia en el paciente, el XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra estos días en Madrid, ha acogido una mesa redonda sobre la profesionalidad médica y sus valores y competencias

Madrid, 21 de noviembre 2008 (medicosypacientes.com)

De izda. a dcha., los doctores José R.
Vázquez, Mauren Baker, Salvador Pertusa,
Luis Aguilera y Juan J. Rodríguez Sendín.

La profesionalidad de los médicos, entendida como el conjunto de valores, comportamientos y relaciones que sustentan la confianza que los ciudadanos tienen en sus facultativos, ha sido cuestionada, no en pocas ocasiones en los últimos años, como consecuencia de los cambios acaecidos en la sociedad y en la propia Medicina.

Con el objetivo de analizar desde el ámbito de los profesionales y de las organizaciones profesionales, el sentido de las diversas dimensiones de los valores profesionales en medicina de familia y qué papel deben jugar las propias organizaciones y los profesionales en su fomento, defensa y aplicación práctica, se ha celebrado en el marco del XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra estos días en Madrid, una mesa redonda sobre la profesionalidad médica y sus valores y competencias, en la que han participado expertos de la talla del secretario general del Consejo General de Colegios de Médicos, el doctor Juan José Rodríguez Sendín; el presidente de la semFYC, el doctor Luis Aguilera; la secretaria del Royal Collage of General Practitioners, Maureen Baker, el ex presidente de la citada Sociedad Científica José Ramón Vázquez, y el médico de familia Salvador Pertusa.

Durante la misma se ha ahondado sobre la importancia de los valores profesionales partiendo de la base de que el desarrollo profesional del médico, y en concreto del médico de familia, se fundamenta en un conjunto de valores personales y profesionales, que se expresa a través de la aplicación de una serie de técnicas que definen la propia especialidad, no obstante, y como se ha subrayado, ?es de sobra conocido que las condiciones en las que un médico ejerce son determinantes críticas para su expresión cotidiana y su desarrollo futuro?, en palabras del doctor Vázquez. Además, según este experto, ?cuesta traspasar los valores pensados a valores vividos, con el consiguiente riesgo de frustración por parte del profesional, de ahí que nos preocupe tanto todo lo relacionado con el bun-out del médico?.

Algunas de las principales características de la profesionalidad pasan por poseer un cuerpo teórico sistemático, autoridad para definir los problemas y su tratamiento, el adecuado manejo del poder que le otorga la comunidad para admitir y entrenar a sus miembros, códigos éticos que elevan el ideal de servicio a otros y una cultura que incluye a las instituciones necesarias para llevar a cabo todas sus funciones.

Lo que se ha perseguido, en definitiva, en esta mesa ha sido un análisis de los valores y de las competencias con el fin de mejorar la profesión desde la perspectiva de las distintas organizaciones y qué visión y ayuda pueden ofrecer éstas como contribución al desarrollo de la profesión médica.

Como subrayó el secretario general del Consejo General de Médicos, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, si hay algo que caracteríza al conjunto del colectivo de médicos de Atención Primaria es el compromiso social, especialmente con lo cotidiano para responder a todas las necesidades de los pacientes. Pacientes que tienen hambre? no precisamente de valores técnicos, sino humanos?.

?Las organizaciones profesionales tenemos que tener la capacidad de devolverles a los pacientes, parte de lo que tenemos de ellos que no es otra cosa que la responsabilidad que les corresponde sobre su salud?, según expuso en un momento de su intervención, añadiendo que es algo que ha de defender el propio médico de familia.

El problema, de acuerdo con el doctor Rodríguez Sendín, es que «algunos de estos profesionales se sienten realmente atrapados entre estos valores, con la dificultad de no saber cómo salir del laberinto, pese a que, como indicó, hay valores que si no se verbalizan dejan de existir».

Profesionalidad versus profesionalismo

El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia, el doctor Luis Aguilera, indicó, por su parte, que la apuesta por los valores profesionales ha sido continua desde el origen de su Sociedad Científica, en 1981. Señaló que un claro ejemplo de lo que había hecho para pasar del valor pensado al valor vivido ha sido la construcción del Plan Estratégico del que dispone esta Sociedad desde 2005 hasta la primavera de 2009, ?y sustentado en valores y principios tales como el compromiso con la equidad y la solidaridad del sistema público de salud, el compromiso por las personas como valor esencial de la Medicina de Familia y Comunitaria, y valores éticos y de independencia ante las instituciones públicas y privadas», entre otros.

Pese al anhelo de progresión y respeto por el conocimiento clínico ? somos propios testigos, -según el doctor Aguilera- de cómo la profesión médica nos vamos alejando sistemáticamente de la esencia de la profesionalización, quizá de la esencia de garantizar a un tejido social que existe un tejido profesional capaz de asegurar la calidad de las decisiones?.

A su juicio, urge reenfocar una serie de aspectos. En primer lugar, la profesionalidad versus profesionalismo porque son dos aspectos diferentes, dado que mientras que la profesionalidad es definida como la cualidad de una persona u organismo que ejerce su actividad con relevancia y capacidad, el profesionalismo se entiende literalmente como el cultivo de ciertas disciplinas como medio de vida. Además de este aspecto, también habría que detenerse en el compromiso social y comprobar hasta qué punto las acciones del profesional o de la organización se transforman en un valor social. Finalmente, un tercer elemento a reenfocar es el relativo a la acreditación y validación del conocimiento médico.

Reevaluación en Reino Unido

Precisamente, éste es uno de los mecanismos que desde las organizaciones profesionales médicas de Reino Unido se va a poner en marcha a partir de 2010. La revalidación de conocimientos, en base a lo expuesto por la secretaria del Royal Collage of General Practitioners, Maureen Baker, ?va a demostrar a los pacientes británicos que sus médicos están capacitados?.

La representante de los médicos generales británicos se ha mostrado convencida de que la mayoría de estos profesionales no van a tener problemas con la revalidación, aunque ello no quita para que exista una pequeña proporción de médicos que no estén al día en sus conocimientos, y como tal se les identifique y se les apliquen las determinadas sanciones.

En definitiva, y como concluyò la doctora Baker, la importancia de esta acción radica en que «el paciente adquiera la suficiente confianza en la profesionalidad de sus médicos».

Esta mesa sobre la profesionalidad médica y sus valores y competencias también ha servido de escenario para la presentación, a cargo del doctor Pertusa, de los resultados preliminares de un estudio Delphi sobre el significado de la profesionalidad en Medicina de Familia. Durante su exposición, el coordinador de este estudio ha asegurado que la profesionalidad «puede aprenderse desde las Universidades, mediante distintos métodos de enseñanza, pasando a ser clave en este terreno, la figura del tutor».

Más información

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares