Con el fin de dibujar el escenario actual donde se desenvuelve el médico que ejerce en el sector privado, las Vocalías Nacionales de Medicina Privada por cuenta propia y ajena han organizado la Jornada «Problemas actuales del ejercicio médico privado», que se celebrará este viernes en la sede de la Organización Médica Colegial
Madrid, 12 de noviembre 2013 (medicosypacientes.com)
Con el fin de dibujar el escenario actual donde se desenvuelve el médico que ejerce en el sector privado, las Vocalías Nacionales de Medicina Privada por cuenta propia y ajena han organizado la Jornada «Problemas actuales del ejercicio médico privado», que se celebrará este viernes en la sede de la Organización Médica Colegial.
A través de dos mesas redondas, coordinadas por los responsables de dichas Vocalías, los doctores José María Nieto y Manuel Carmona, respectivamente, se analizarán diversos aspectos. Desde la protección de datos en la consulta privada, hasta la deontología, pasando por la revisión a los problemas laborales de los facultativos de este sector, todo ello de la mano de expertos tanto del ámbito de las mutualidades como también por parte de otros expertos del mundo académico.
En el transcurso de la Jornada también será presentado el libro «La previsión social de los problemas sanitarios de la Sanidad privada», del profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Miguel Hernández, Francisco Javier Fernández Orrico, que cuenta con la colaboración de la OMC.
El autor va desgranando con sencillez y profundidad los distintos aspectos de la Previsión Social de los profesionales sanitarios, con la finalidad de que los profesionales sanitarios puedan comprender la legislación sobre los regímenes de previsión social que les afecta y beneficiarse de hacer una correcta elección del más conveniente para su situación personal.
En este sentido, desde las Vocalías de Medicina Privada de la OMC se recuerda su labor por facilitar al profesional la adquisición de este tipo de conocimientos, al considerarse de suma importancia. Y es que como señalan, «la propia pensión puede variar de forma muy significativa en función del régimen de previsión que el profesional quede encuadrado, entre las posibilidades que permite la regulación vigente en esta materia».
Es por tanto, una obra de consulta destinada, tanto a los profesionales de la Sanidad, como también a otros profesionales que realizan labores de asesoramiento o docentes universitarios que buscan nuevas respuestas a problemas que en este terreno se les pueden plantear.
Se adjunta programa de la Jornada en PDF