Reivindican «un sitio adecuado» para los adolescentes con cáncer, ya que la mayoría son atendidos en las mismas unidades en las que se atiende a los adultos o reciben tratamiento en las unidades infantiles
Madrid, 16 febrero 2010 (medicosypacientes.com/EP)
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) ha solicitado a las autoridades sanitarias la puesta en marcha de Unidades de Oncología para Adolescentes en todos los grandes hospitales de España para que, con la ayuda de personal especializado que les ayude, los adolescentes puedan amortiguar el «devastador» impacto que la enfermedad puede provocar a estas edades.
Los padres de afectados quieren reivindicar «un sitio adecuado» para los adolescentes con cáncer, ya que la mayoría son atendidos en las mismas unidades en las que se atiende a los adultos o reciben tratamiento en las unidades infantiles.
Durante el día de ayer, con motivo del ?Día Internacional del Niño con cáncer? se celebraron numerosos actos y se dio a conocer un manifiesto de esta Asociación. «Los adolescentes con cáncer tienen derecho, por sus especiales características, a tener una atención personalizada y especializada. Es un derecho que todos los padres quieren para sus hijos», se indica en el citado manifiesto.
MANIFIESTO DIA INTERNACIONAL DE LOS NIÑOS CON CÁNCER 2010
Hoy es 15 de febrero, es mi cumpleaños, y todavía sigo ingresado en el hospital. Me toca quimio y no me está sentando muy bien. La enfermera me ha dicho que hoy es el ?Día Internacional del niño con cáncer?, que seguramente saldremos en las noticias y que se van a soltar globos?, no quiero estar aquí, quiero irme a casa. Y yo me pregunto, «¿qué pinto aquí?
¡QUEREMOS NUESTRO SITIO!
Esto que parece el principio de una novela es la realidad de miles de adolescentes que viven en España.
Cuando hablamos de cáncer infantil no podemos olvidar que existe una población de adolescentes de 15 a 18 años que también sufren este mal. Nos los encontramos en el hospital todos los días.
La mayoría son atendidos en las mismas unidades en las que se atiende a los adultos.
Otros tienen la suerte de recibir tratamiento en las unidades de infantil. Parecen no tener un sitio adecuado todavía.
Desde la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, FEPNC, creemos que es necesaria la creación de Unidades de Cáncer para Adolescentes porque:
Actualmente la adolescencia se concibe como un periodo de transición, como una etapa que transcurre desde la niñez a la edad adulta. Supone numerosos cambios biológicos, psicológicos y sociales.
Los adolescentes con cáncer tienen derecho, por sus especiales características a tener una atención personalizada y especializada. Es un derecho que todos los padres queremos para nuestros hijos.
El impacto psicológico puede ser más devastador a esta edad y necesitan personal especializado que les ayude.
Requieren de un ambiente específico. Es bueno que compartan experiencias con otros adolescentes como ellos. La comunicación con ellos es distinta a la de niños y adultos.
También se lograría evitar la dispersión asistencial que existe en la actualidad.
Así, el adolescente de nuestra novela podía decir: «estoy enfermo, pero no me siento sólo. Aquí tengo amigos. Mis padres están conmigo. Aunque me sienta mal la quimio los doctores y las enfermeras de mi Unidad me están ayudando mucho.
Mañana cuando ingrese otro chico o chica entre todos le ayudaremos a vencer esta enfermedad».
Queremos nuestro sitio ¡Ayúdanos a conseguirlo!
Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC)