Los médicos destinan un 0.7% de su cuota de colegiado a proyectos de cooperación a través de los colegios médicos y la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios de la OMC. A La solidaridad de los médicos que destinan sus vacaciones o excedencia a labores de cooperación y ayuda humanitaria, se suma este porcentaje de sus cuotas de colegiados que también se invierten a través de las corporaciones colegiales en diferentes fines de cooperación
Madrid, 1 de agosto de 2012 (medicosypacientes.com)
Los médicos destinan un 0.7% de su cuota de colegiado a proyectos de cooperación a través de los colegios médicos y la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios de la OMC. A La solidaridad de los médicos que destinan sus vacaciones o excedencia a labores de cooperación y ayuda humanitaria, se suma este porcentaje de sus cuotas de colegiados que también se invierten a través de las corporaciones colegiales en diferentes fines de cooperación
Este es uno de los datos más relevantes que se desprende de la Memoria de actividades 2011 de la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios, presentada en el primer semestre de este año, en la que se pone de manifiesto como el Consejo General de Colegios de Médicos destina el 0,7% de su presupuesto a cooperación, así como la mayoría de Colegios Médicos de toda España.
Dentro de lo datos económicos de la memoria de actividades se desglosa el total de aportaciones por Colegios Médicos, que suman un total de 211.029 euros, así como lo destinado por el Consejo General de Colegios de Médicos, 56.500 euros, que suman un total de 267.529 euros. También en este documento se hace una relación exhaustiva por colegios del dinero aportado así como los proyectos o convenios en los que han colaborado o participado durante el año pasado.
Registro Nacional de Médicos Cooperantes y/o Voluntarios, uno de los objetivos prioritarios de la FRCOMS
La creación del Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios es uno de los grandes desafíos de la Fundación desde su nacimiento. Este registro permite conocer la realidad del colectivo y desarrollar programas y prestaciones que den respuesta a sus necesidades como formación, asistencia, asesoramiento, defensa de sus derechos, representación y apoyo internacional, entre otras. Esta herramienta también permite tener constancia de los profesionales que están fuera y para establecer un sistema de trabajo en red, entre los colegios médicos, las organizaciones de desarrollo y el profesional médico al servicio de la sociedad y de la comunidad internacional.
Entre los objetivos fijados por la Fundación para 2012 destaca fortalecer y concienciar de la importancia del Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios, a partir del cual la FRCOMS trabaja en conocer el perfil actual del médico cooperante y voluntario, así como en el desarrollo de prestaciones que den respuesta a las necesidades detectadas en el colectivo, estableciendo, desde la Fundación, una plataforma de referencia para el profesional médico y las organizaciones de desarrollo. Durante todo este año la Fundación ha trasladado a través de diferentes sesiones informativas la importancia de este registro a los diferentes colectivos médicos, entre ellos a los MIR en la celebración del I Congreso Nacional de Médicos Residentes celebrado en el Colegio de Médicos de Cantabria.