domingo, abril 20, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa profesión médica extremeña insta a la Administración a negociar mejoras profesionales...

La profesión médica extremeña insta a la Administración a negociar mejoras profesionales para sus facultativos

El Consejo de Colegios Médicos de Extremadura pide a la Consejería de Sanidad que cumpla los acuerdos alcanzados, sobre todo, los concernientes a la jornada laboral y a la contratación de médicos sustitutos

Cáceres, 17 de marzo 2011 (medicosypacientes.com)

El Consejo de Colegios de Médicos de Extremadura ha exigido a los políticos de la región que estén a la altura de un asunto tan relevante como es la sanidad y que alcancen un pacto que posibilite el acuerdo entre los distintos partidos, las organizaciones sindicales y las profesionales. Así lo manifiesta Carlos Arjona, el presidente de esta entidad que agrupa a los Colegios de médicos de Cáceres y Badajoz, al asegurar que hay que dejar de «utilizar a la Sanidad como un tema de fricción y confrontación política para alcanzar pactos que mantengan viable nuestro sistema de salud, pactos con los que quienes más ganarán, en definitiva, serán los ciudadanos».

Por otro lado, el Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura también exige a la Consejería de Sanidad que se «siente a negociar sobre cuestiones claves que dificultan seriamente el trabajo diario de los médicos extremeños». Entre ellas, la regulación de la jornada laboral, como ya se viene haciendo en el resto de comunidades autónomas. «Definir el horario laboral de los médicos, la libranza tras una guardia de 24 horas o la exención de guardias para médicos mayores de 55 años son cuestiones que no admiten más demoras», indica Arjona.

Otro asunto sobre el que urge el acuerdo es el de la contratación de médicos para sustituciones y la equiparación salarial al resto de comunidades autónomas, para evitar así la fuga de profesionales de nuestra región y permitir la incorporación de otros nuevos. De lo contrario, la falta de médicos comenzará a notarse este verano, por ausencia de sustitutos y la marcha de los actuales MIR cuando terminen en mayo su periodo de residencia.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares