El Tribunal Constitucional decidió, ayer miércoles, no suspender cautelarmente la normativa que entró en vigor el pasado 5 de julio
Madrid, 15 de julio 2010 (medicosypacientes.com/Europa Press)
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido no suspender cautelarmente la aplicación de la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo conforme a lo solicitado por el Partido Popular, de modo que la norma seguirá en vigor mientras los magistrados resuelven sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados contra varios de sus preceptos.
Esta decisión ha contado con cuatro votos particulares de los que tres han sido presentados por los magistrados conservadores Javier Delgado Barrio, Jorge Rodríguez-Zapata Pérez y Ramón Rodríguez Arribas. El cuarto voto es del progresista Eugeni Gay Montalvo.
El pasado 30 de junio el TC admitió a trámite los recursos interpuestos contra la ley por el Gobierno de Navarra y el Partido Popular y dio un plazo de tres días hábiles a las partes para presentar alegaciones sobre una posible suspensión de la entrada en vigor de la norma, que estaba prevista para el 5 de julio.
Durante ese plazo, la Mesa del Congreso envió una «respuesta automática» declinando la posibilidad de presentar alegaciones, mientras que la Abogacía del Estado, de parte del Gobierno, cursó un escrito en el que argumentaba que el Constitucional no tiene competencias para suspender la entrada en vigor de una norma que ha aprobado el Parlamento, de quien se presume legitimidad.
De manera similar se pronunció la portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, quien aseguró que la admisión a trámite de un recurso de inconstitucionalidad «no tiene efectos suspensivos» por lo que a su juicio, «lo normal» es que se cumpliese la ley que ya está en vigor.