martes, enero 21, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistorico"A la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife no parecen importarle los...

“A la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife no parecen importarle los problemas de la Pediatría”

La Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias ha hecho público un comunicado denunciando la ausencia de comunicación existente por parte de la Gerencia de Atención Primaria

Madrid, 1 de febrero 2011 (medicosypacientes.com)

Comunicado hecho público por la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias:

La Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias (APapCanarias), se ve obligada a denunciar la ausencia de comunicación existente por parte de la Gerencia de Atención Primaria. La APapCanarias ha intentado reunirse durante este último año, sin obtener respuesta, con el fin de debatir y consensuar actuaciones en problemas importantes que afectan a la organización, a la calidad de la asistencia, y a la optimización de los recursos.

Dentro de los estatutos de esta Asociación, formalmente constituida, y presentada a la Administración hace 2 años, que pertenece a una sociedad de ámbito nacional, Asociación Española de Pediatras de Atención Primaria (AEPap), de reconocido prestigio, se encuentra el de informar y colaborar con la Administración en los problemas surgidos en la asistencia, sobre todo desde el punto de vista organizativo y de la calidad asistencial.

La última reunión que se mantuvo con la Gerencia de Atención Primaria, en Tenerife, fue en Enero de 2010. En dicha reunión se discutieron, entre otros temas: la valoración de los niños en las sala de espera tanto de urgencias como en las consultas mientras esperan a ser atendidos, problemas surgidos de la falta de sustituciones, etc. Se han entregado a lo largo del año, escritos sobre diferentes temas, a los que no se ha respondido por ninguna vía.

En una época en la que las restricciones económicas obligan a no sustituir al personal, para hacer frente a epidemias como la que hemos vivido en los últimos días, sin refuerzos, es necesario como mínimo una Administración que sea cercana a los problemas que surgen y colabore con aquellas organizaciones interesadas en mejorar nuestro día a día, en el delicado trabajo que hacemos. Los profesionales necesitamos unos representantes públicos más dialogantes, predispuestos a escuchar y que no escondan la cabeza como la avestruz.

Una de las últimas solicitudes de reunión, ha sido para tratar entre otros temas, los múltiples problemas existentes entre la Atención Primaria y la escasa comunicación, en ocasiones, con las consultas externas de Pediatría y Servicios de Urgencia Hospitalarios de ambos hospitales, problemas que afectan y perjudican a numerosos pacientes pediátricos, con repercusiones en la asistencia y de sobra conocidos por los padres de los pacientes. Tampoco se ha obtenido respuesta después de 2 meses.

Las líneas de actuación que se plantean no requieren coste económico sólo organizativo, por lo que en esta etapa de dificultades que se estamos atravesando, podrían ser abordadas si existiera voluntad por parte de la Gerencia de Atención Primaria.

Nos vemos en la obligación de informar y solicitar de manera pública, un cambio de actitud por parte de la Gerencia de Atención Primaria en Tenerife, o que se produzcan los cambios en el equipo de esta Gerencia que sean necesarios. Todo ello con el ánimo de mejorar la calidad asistencial optimizando los recursos disponibles.

Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Canarias

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares