lunes, mayo 26, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa campaña europea “Help 2.0” pretende concienciar a los jóvenes sobre los...

La campaña europea “Help 2.0” pretende concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de fumar y del tabaquismo pasivo

Este 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y, con ese motivo, la Comisión Europea pone en marcha la segunda fase de la campaña antitabaco especialmente dirigida a los jóvenes con el fin de facilitarles herramientas que les permitan optar por una vida sana y dejar de ser receptores pasivos

Madrid, 30 de mayo 2009 (medicosyapcientes.com)

Este 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y, con ese motivo, se pone en marcha la segunda fase de la campaña europea «Help ?Por una vida sin tabaco». La nueva fase se denomina «Help 2.0» y está especialmente dirigida a los jóvenes con el fin de facilitarles herramientas que les permitan optar por una vida sana y dejar de ser receptores pasivos ante los medios de comunicación.

La campaña europea «Help 2.0» está integrada por más de 100 cadenas de televisión, webs y nuevos medios a través del teléfono móvil. Toda la iniciativa se basa en la red y tiene como meta lograr que los jóvenes visiten la web de la campaña, en la que se explican los riesgos del tabaco y se proporcionan enlaces a diversos socios participantes como la red europea de números de ayuda para dejar de fumar. La web de la campaña puede consultarse en 22 idiomas y en ella se irá informando sobre los actos a nivel nacional y europeo dirigidos a la prensa y al público en general.

Como informa ?Europa al día?, publicación editada por el Departamento de Internacional de la Organización Médica Colegial, la estrategia creativa se centra en la recopilación, presentación y puesta en práctica de consejos, serios o en clave de humor, relacionados con los tres aspectos tradicionales del control del tabaquismo como es la prevención, el abandono y tabaquismo pasivo.

En cuanto a la prevención, éste fue el principal motivo por el que la Comisión Europea lanzó la campaña «HELP. Por una vida sin tabaco», con el fin de persuadir a los ciudadanos para que no empezaran a fumar o para convencerlos de que dejaran el hábito con ayuda de una campaña publicitaria en televisión en los 25 Estados Miembros, así como otras actividades promocionales.

Para logar el abandono del hábito tabáquico, se han tomado medidas fiscales con el fin de desincentivar el consumo de tabaco y reducirlo en un 10% en los próximos cinco años.

En la UE, el tabaquismo pasivo ha sido objeto de una directiva y una recomendación. La directiva sobre salud y seguridad en el trabajo (89/391/ECC) establece específicamente que «en las salas y zonas de descanso se introducirán las medidas pertinentes encaminadas a proteger a los no fumadores de las molestias provocadas por el humo del tabaco». Además, el Consejo emitió una recomendación en 2002 que instaba a los estados miembros a tomar medidas legales para proteger adecuadamente a los no fumadores en los centros de trabajo, lugares públicos cerrados y medios de transporte público.

Los jóvenes y las organizaciones juveniles están colaborando en la elaboración de la campaña y, en este sentido hay que destacar el nuevo anuncio de televisión fruto de la consulta a jóvenes así como la participación de estudiantes de Medicina en los equipos nacionales que organizan las actividades.

Al tratarse de una campaña de ámbito europeo, la estrategia se adaptará a las características socioculturales de cada nación o región.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares