La Conferencia Europea de Organizaciones Médicas (CEOM) ha elegido como vicepresidente al Dr. José Ramón Huerta, con lo que se refuerza aún más la presencia internacional de la Organización Médica Colegial de España en los organismos internacionales de representación y defensa de la profesión médica
José Ramón Huerta, nuevo
vicepresidente de la CEOM
Madrid, 19 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
En la última reunión de la Conferencia Europea de Organizaciones Médicas (CEOM), celebrada este fin de semana en París, esta organización que agrupa a los Consejos de Médicos de los países de la Unión Europea, ha elegido como vicepresidente al Dr. José Ramón Huerta.
El Dr. Huerta, presidente del Colegio de Médicos de Soria, es el responsable del área internacional de la Organización Médica Colegial de España (OMC), y con este nombramiento refuerza aún más la presencia internacional de la OMC en los organismos internacionales de representación y defensa de la profesión médica.
La CEOM se encuentra actualmente en proceso de modificación de su estructura y funcionamiento con el fin de hacer de ella una organización más fuerte y más visible mediante la introducción de los siguientes cambios:
– Mantenimiento de una secretaría francesa.
– Presidencia y vicepresidencias rotativas cada año o 2 años.
– Organización de 2 reuniones al año (una en París y otra en el país de la presidencia en ejercicio) y reunión del Consejo intermediario en París.
– Creación de grupos de trabajo (por vía electrónica y con ocasión de las reuniones) sobre ética y deontología, formación médica y titulación, salud pública y demografía, y ejercicio profesional.
Por otra parte, la CEOM va a continuar con el estudio de los temas que venía tratando hasta ahora y va a centrar sus competencias en dos ámbitos: deontología y regulación profesional.
También han acordado hacer un seguimiento de las decisiones importantes que se tomen en Bruselas y que afecten a la regulación de la profesión médica en Europa, creando para ello los correspondientes grupos de trabajo.
Entre los temas tratados en esta última reunión, cabe destacar:
– La Directiva de reconocimiento de cualificaciones profesionales 2005/36/CE.
– La propuesta de Directiva sobre libre circulación de pacientes en la asistencia transfronteriza.
– Intercambio de información entre las autoridades reguladoras sobre titulación y buena conducta profesional.
– Carnet europeo de médico.
– Ejercicio médico transfronterizo y transnacional.
– Sistema de información sobre el mercado interior (IMI).
– Seguimiento por la CEOM de la demografía médica europea.
La delegación española en la CEOM estuvo formada por el tesorero de la OMC, José María Rodríguez Vicente, y el presidente del Colegio de Médicos de León y Consejo Autonómico de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig.