sábado, abril 19, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoExpertos alertan de que hay que saber diferenciar entre el niño afectado...

Expertos alertan de que hay que saber diferenciar entre el niño afectado con TDAH y el que tiene un comportamiento difícil

Este problema genera «una demanda demasiado elevada» que, en ocasiones, provoca que los pediatras no sean capaces de absorberla y, en consecuencia, hay una derivación excesiva al servicio de Salud Mental con sospechas de casos de TDAH que resultan no serlo, según especialistas

Madrid, 25 de enero 2011 (medicosypacientes.com/E.P.)

El Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) se confunde, en muchos casos con otro tipo de comportamientos en un niño, según ha explicado el jefe de la Unidad de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Ramón y Cajal de Madrid, el doctor Javier San Sebastián. «En muchos casos se confunde con otro que es «malo» o «vago». Precisamente, el pasado fin de semana se celebró el IV Congreso sobre el Trastorno por Déficit de Atención en Madrid, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. La novedad es que en esta edición, ha explicado este experto, «se enfatizan mucho más en las cuestiones sociales, escolares y familiares».

«En este momento hay una situación paradójica porque en unos ámbitos se infradiagnostica y, en otros, se sobrediagnostica, ya que se piensa que un chico que es perezoso y no trabaja es hiperactivo», ha explicado San Sebastián, quien señala a las familias como las primeras que se apoyan en este diagnóstico ante ciertas actitudes.

Sin embargo, «las familias deben asumir que no todo chico que es vago, perezoso o inatento tiene que tener TDAH; que la vagancia no es un problema psiquiátrico, es un problema que afecta a mucha gente, sin que por ello se tenga que acudir al especialista», según este especialista.

Sobre todo, este problema genera «una demanda demasiado elevada» que, en ocasiones, provoca que «los pediatras no sean capaces de absorberla y, en consecuencia, hay una derivación al servicio de Salud Mental con sospechas de casos de TDAH que no son tal que puede ser excesiva».

No obstante, la realidad es que estos niños suelen mostrar desde temprana edad un acusado fracaso escolar, suelen ser además niños muy impulsivos lo que, en consecuencia, lleva a los profesores y compañeros a etiquetarlos de «malos, molestos y gamberros», lo que como resultado les provoca «problema de autoestima, de conducta y emocionales».

Por otra parte, el experto lamenta el estigma que diariamente sufren los jóvenes con TDAH, ya que se les tacha de «malos» y «gamberros», cuando la realidad es que padecen una enfermedad de origen biológico con influencia genética y que tiene un tratamiento muy eficaz en el ámbito clínico, sobre todo cuando el diagnóstico es precoz.

En este sentido, insiste en que «pocos trastornos tienen un pronóstico tan bueno cuando es precoz»; sin embargo, cuando no se produce el tratamiento o éste no es el adecuado los resultados pueden ser «destructivos». Aunque, aclara, el tratamiento debe ser multidisciplinar, no solamente farmacológico.

Por tanto, en el peor de los casos, «si la enfermedad se mantiene a lo largo de la vida del chico y adolescente, a veces, de adulto puede tener complicaciones bastante graves», como el abuso de drogas.

Infradiagnóstico y CC.AA.

Respecto al presente, pasado y futuro sobre el conocimiento de la enfermedad, San Sebastián explica que, «en síntesis, se ha avanzado bastante en el conocimiento y en la toma de conciencia por parte de las Administraciones» pero, añade, «queda mucho trabajo».

El infradiagnóstico sigue siendo claro en áreas donde menos se ha divulgado la enfermedad, esto suele coincidir con las comunidades autónomas que tienen un mayor atraso asistencial.

No obstante, en su opinión, «ha habido una gran influencia en los servicios de salud y de atención social de las comunidades autónomas y también por parte del Ministerio de Sanidad».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares