domingo, marzo 23, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEspecialistas establecen una asociación directa entre el ojo seco o la conjuntivitis...

Especialistas establecen una asociación directa entre el ojo seco o la conjuntivitis crónica y la exposición a los rayos ultravioletas

Cerca de tres millones de personas en todo el mundo se quedan ciegas, anualmente, en parte por una exposición solar prolongada. Asimismo, entre el 5 y el 10 por ciento de los cánceres de piel, directamente relacionados con los rayos ultravioletas, aparecen alrededor del ojo. En base a estos casos, expertos europeos en rayos ultravioleta han creado un grupo de trabajo para llevar a cabo una serie de investigaciones con el fin de estudiar los efectos de los rayos ultravioletas sobre los ojos y establecer en Europa el estándar del Factor de Protección Solar

Madrid, 13 de julio 2012 (medicosypacientes.com)

Cerca de tres millones de personas en todo el mundo se quedan ciegas, anualmente, en parte por una exposición solar prolongada. Asimismo, entre el 5 y el 10 por ciento de los cánceres de piel, directamente relacionados con los rayos ultravioletas, aparecen alrededor del ojo. En base a estos casos, expertos europeos en rayos ultravioleta han creado un grupo de trabajo para llevar a cabo una serie de investigaciones con el fin de estudiar los efectos de los rayos ultravioletas sobre los ojos y establecer en Europa el estándar del Factor de Protección Solar(E-SPF). 

Hasta el momento, sólo se ha reconocido el estándar SPF para la protección de la piel, aunque los expertos quieren concienciar a la población sobre la importancia de proteger también los ojos.

Sobre esta temática se reunieron expertos en el ‘Institute for Environmental Sciences’ de Alemania para debatir e intercambiar impresiones acerca de la importancia de establecer un índice oficial E-SPF para el cuidado de los ojos. Entre los participantes, estaba Paula Ortega, coordinadora de I+D+i, y Pablo Peña, óptico experto perteneciente a la División de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que forman parte de la Fundación Jorge Alió.

 Se estableció como hipótesis, además, que la reflexión de la parte de atrás depende de la geometría de la lente, los peligros de los nuevos sistemas de iluminación que pueden emitir rayos ultravioletas y la fotosensibilidad de los ojos por consumo de medicamentos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares