El presidente de la OMC ha intervenido en la sede colegial jiennense acompañado por el presidente de la entidad colegial jiennense, Emilio García de la Torre, para abordar con profundidad los principales conceptos tratados en el Código Deontológico de la profesión médica, en el marco de un curso sobre “Estudio Médico Forense de la Responsabilidad Profesional Sanitaria”, organizado en la capital jiennense por el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía en colaboración con el Colegio de Médicos de Jaén
Jaén, 7 de junio 2012 (medicosypacientes.com)
El presidente de la OMC ha intervenido en la sede colegial jiennense acompañado por el presidente de la entidad colegial jiennense, Emilio García de la Torre, para abordar con profundidad los principales conceptos tratados en el Código Deontológico de la profesión médica, en el marco de un curso sobre “Estudio Médico Forense de la Responsabilidad Profesional Sanitaria”, organizado en la capital jiennense por el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía en colaboración con el Colegio de Médicos de Jaén.
Durante su intervención el doctor Rodríguez Sendín subrayó que el Código Dentológico es un documento que, además de duplicar en contenidos al anterior, intenta “convencer en lo importante a la mayoría o a todos pero luego hay matices que uno puede estar de acuerdo o no”. Sobre este aspecto, indicó que “no es posible que el Código convenza en sus más de 200 puntos a los más de 226.000 médicos” sino de crear unas normas muy importantes que nos permitan ordenar nuestro ejercicio cuando surjan esos dilemas éticos”. Asimismo, expresó la necesidad de presentar durante este año la ampliación de aquellos puntos que necesitan de un mayor desarrollo “porque hay pormenores que no pueden venir nunca en el Código porque son puntos muy estrictos”.
Asimismo, ha explicado que la Medicina ha cambiado tanto durante los últimos diez años que ha llevado a duplicar el contenido y el articulado del Código Deontológico. “En estos últimos años han pasado tantas cosas nuevas que nos ha obligado a revisarlas”. El doctor Rodríguez Sendín ha puesto como ejemplo de las situaciones que surgen a diario en la profesión médica, a las repercusiones de la crisis económica en la Sanidad “para la que no estábamos preparados”. Sobre este apartado, incidió en la necesidad de “trabajar, analizar y decidir con calma cuáles son las mejores respuestas”.