lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl médico de salud laboral se convierte en el agente más...

El médico de salud laboral se convierte en el agente más próximo para la detección de adicciones en las empresas

La labor de detección es difícil ya que el paciente intenta ocultar su problema a toda la empresa pero, una vez se supera esta barrera, el médico de salud laboral debe conocer todas las pautas de actuación para tratar al paciente y que éste se recupere sin que se le estigmatice, según se ha puesto de manifiesto en una jornada organizada por Asociaciones catalanas de Medicina de Trabajo y Salud Laboral

Barcelona, 4 de octubre 2010 (medicosypacientes.com)

Numerosos expertos en salud laboral y medicina del trabajo se han reunido en la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears para actualizar sus conocimientos en este ámbito, así como para profundizar en algunos de los temas que más afectan a este colectivo de profesionales. Durante los últimos 50 años y desde el desarrollo de la salud laboral en nuestro país, ésta ha estado representada en Cataluña por tres entidades científicas que, en la actualidad, están uniendo sinergias con el fin de trabajar de manera conjunta. La reunión ?Update Salut Laboral 2010? puede considerarse el punto de partida de este proceso y el foro más importante en cuanto a temas de actualidad y formación relacionados con la salud laboral en Cataluña.

?Estamos abordando cuestiones de gran impacto social y profesional adquiriendo, de esta manera, los conocimientos más actuales y novedosos en el ámbito del trabajo y la salud?, afirma la Dra. Mª Lluïsa Gelabert, delegada territorial de Cataluña de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo.

Vacunas

Uno de los ejes informativos de la jornada son las vacunas, que adquieren gran relevancia para el médico de empresa ya que son los encargados de la vacunación del adulto. ?En estos momentos somos los especialistas en salud laboral los que nos ocupamos de vacunar a los trabajadores en función de los riesgos que corren realizando su trabajo?, explica el Dr. Plans. ?Somos los que adecuamos los calendarios vacunales de cada persona a su actividad laboral?, añade el experto. Así, es frecuente administrar en el entorno laboral vacunas frente al tétanos o hepatitis A y B. ?Conseguimos de esta manera contribuir a la mejora de la salud pública general?, comenta la Dra. Gelabert.

Adicciones

Las adicciones son un tema muy comprometido pero, a la vez, importante por su gran incidencia. En este aspecto ?el profesional de la salud laboral debe adoptar un papel de médico del trabajo, más que de médico de empresa, definiendo la diferencia como profesional que, aunque está incorporado en la platilla de la empresa, busca los beneficios del trabajador?, incide el Dr. Plans. ?Es una postura muy complicada que nos lleva en muchos momentos a puntos difíciles de gestión pero lo primordial es la salud del trabajador, mejorarla y recuperarla?, añade.

Son muchos los casos de adicción detectados en las empresas, ?somos el primer paso para la prevención ya que estamos situados en el primer nivel de detección del problema?, comenta la Dra. Gelabert. Aun así, la labor es difícil ya que el paciente intenta ocultar su problema a toda la empresa pero, una vez se supera esta barrera, el médico de salud laboral debe conocer todas las pautas de actuación para tratar al paciente y que éste se recupere sin que se le estigmatice. ?Tenemos que conseguir tanto la confianza del trabajador para tratarle y como la de la empresa para que confíe en nosotros para recuperar a ese trabajador?, aclara el Dr. Plans.

Embarazo

Otro aspecto de gran interés para los profesionales de este sector son las embarazadas. Desde hace tres años existe una legislación muy avanzada en este sentido, no sólo para proteger a la embarazada sino también para proteger al feto en su desarrollo. Es una legislación que afecta a todas las empresas y que busca evitar que el desarrollo de la actividad de cada una de las trabajadoras pueda comportar algún tipo de alteración en el desarrollo del embarazo. ?En este sentido, lo que más nos importa a los profesionales sanitarios de la salud laboral es conocer en profundidad esta legislación de protección y aplicarla en su justa medida?, comenta el Dr. Plans.

Parte de la labor que desempeña este colectivo es proteger el embarazo y determinar si una actividad laboral concreta le conviene o no a una trabajadora.

Finalmente, hay que destacar la voluntad de todos los profesionales asistentes al evento de integrar la salud laboral dentro de la salud pública.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares