sábado, marzo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos reunirá...

El IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos reunirá en Badajoz a cerca de 1.200 profesionales

Del 9 al 11 de mayo tendrá lugar en Badajoz el IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) con el objetivo de analizar los últimos avances en la atención al final de la vida que se presta a pacientes con enfermedad avanzada o terminal y que, reunirá a cerca de 1.200 profesionales sanitarios de España, Portugal y Latinoamérica.

Badajoz, 3 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)

Del 9 al 11 de mayo tendrá lugar en Badajoz el IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) con el objetivo de analizar los últimos avances en la atención al final de la vida que se presta a pacientes con enfermedad avanzada o terminal y que, reunirá a cerca de 1.200 profesionales sanitarios de España, Portugal y Latinoamérica.

Las tres líneas vertebradoras del programa, ha explicado Rafael Mota, presidente del comité organizador, tienen que ver con el manejo y control de los síntomas más difíciles al final de la vida; el reto del paciente con enfermedades avanzadas no oncológicas y el cuidado de los cuidadores y profesionales que atienden estas situaciones tan complejas.

Según los organizadores, “la cita de este año ha despertado un gran interés respecto a la de años anteriores, no solo entre los profesionales nacionales, sino que también será destacada la participación de profesionales de Portugal y países latinoamericanos, en especial de Argentina, México y Chile, junto con representantes de Uruguay, Costa Rica y Brasil, etc.”.

La inauguración del congreso. en el Palacio de Congresos Manuel Rojas, correrá a cargo del comunicador Miguel Martín Chamorro “Migueli”. También tendrán lugar varios cursos pre congreso como “Dignity Therapy” de la mano de Harvey Chochinov o “Lectura Crítica de Artículos Científicos” de Miguel Ángel Benítez del Rosario.

Asimismo, cabe destacar, entre otras actividades, la mesa redonda que se celebrará bajo el nombre “La Familia ¿se puede atender al paciente sin atender a quien le cuida?”, moderada por Inma Serra Crosas, trabajadora Social de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de la Sta. Creu de Vic y que contará con las ponencias, entre otros profesionales de, Mª Carmen de Francisco López, presidenta de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) o Lourdes Corredera Parra, trabajadora social, responsable del Programa de Voluntariado del Hospital Centro de Cuidados Laguna de Madrid.

Coincidiendo con el congreso tendrá lugar el Encuentro Nacional de Voluntariado de Cuidados Paliativos, una cita que también espera contar con un número destacado de voluntarios con el fin de compartir conocimientos e inquietudes. Entre los temas a abordar destacan aspectos como los conflictos y crisis familiares en los últimos días del enfermo; la ley de dependencia y cuidados paliativos o la importancia del recuerdo.

El segundo día se destinará a encuentros con expertos en temas como nutrición artificial en enfermedades neurodegenerativas, tromboprofilaxis o el abordaje de necesidades sexuales en el paciente al final de la vida. A continuación, tendrán lugar nuevamente varias mesas redondas y conferencias que contarán con la participación de profesionales experimentados en el ámbito de los cuidados paliativos.

Siguiendo con el programa de conferencias y mesas redondas, el último día tendrán lugar además varios talleres dedicados al manejo de úlceras tumorales y a la arteterapia.

Finalmente, Lofti El-Ghandouri, licenciado en márketing, máster en comercio internacionaly conferenciante en Foros, Universidades y Escuelas de negocios, clausurará el acto con la conferencia “El despido interior “¡Entrégate! ¿Por qué tengo que dar lo mejor de mí?”

Según Javier Rocafort, presidente de SECPAL, el alivio o ausencia de sufrimiento moderado o intenso durante esa última fase de la vida, es un objetivo primordial de los cuidados paliativos. De ahí la importancia de actualizar conocimientos en torno a temas como los que se van a debatir en Badajoz.

El programa del Congreso se puede consultar a pie de página.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares