La Fundación Canaria del Colegio Médicos Las Palmas acoge mañana viernes los encuentros “Médicos con la sociedad: Alzheimer” dirigido a familiares de pacientes con esta enfermedad a fin de solventar todas sus dudas para lograr una mejor convivencia con este trastorno degenerativo.
Las Palmas, 3 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)
La Fundación Canaria del Colegio Médicos Las Palmas acoge mañana viernes los encuentros “Médicos con la sociedad: Alzheimer” dirigido a familiares de pacientes con esta enfermedad a fin de solventar todas sus dudas para lograr una mejor convivencia con este trastorno degenerativo.
La cita, que tendrá lugar en la sede colegial Gran Canaria, será inaugurada con una conferencia a cargo del Dr. Pablo Martínez-Lage, de la Fundación CITA Alzheimer Fundazioa. Centro de Investigación y Terapias Avanzadas.
Se calcula que, en nuestro país, unas 800.000 personas padecen este mal. Según informa la Fundación Alzheimer España (FAE), entre las funciones corticales superiores que el enfermo va perdiendo figuran la memoria, la orientación, el juicio, el entendimiento…etc. No todas se deterioran simultáneamente, es un proceso continuo en el que cada vez se percibe mayor número de funciones afectadas y con progresivo mayor deterioro, siendo generalmente la memoria la primera observación de alteración que percibe el enfermo o sus parientes más próximos.
Con el objetivo de resolver todas las dudas que puedan tener éstos últimos se celebra dicho encuentro, a fin de intentar una mejora en la calidad de vida no sólo de los enfermos sino también de su círculo más cercano. Ellos, pese a no experimentar directamente la enfermedad la sufren de igual modo.
Actualmente, el alzheimer es la causa de invalidez, dependencia y mortalidad más frecuente en los mayores. El dato contrastado es que un 10% de las personas mayores de 65 años tienen demencia y en su mayoría se trata de enfermedades de Alzheimer.
Según Martínez-Lage, la enfermedad está infradiagnosticada. “Hay muchas personas que no van al médico. Hay muchas personas con alzhéimer leve que no se diagnostican y hay “demasiadas” personas diagnosticadas de “demencia senil” que no es otra cosa que una enfermedad de Alzheimer. Si una persona sufre demencia, tenga la edad que tenga, se ha de diagnosticar en cuanto a su causa y en la medida en que sea posible tratarla.”
Tras la conferencia del Dr. Martínez Lage tendrá lugar una mesa redonda, en la que junto a él participarán Juan Rafael García Rodríguez y Mª del Carmen Pérez Vieitez del servicio de Neurología del Hospital universitario insular de Gran Canaria, Modesta Gil Prieto de la Asociación Alzheimer Canarias y José Regidor García, rector de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.