El anuncio lo hizo público la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, en el transcurso del acto de toma de posesión del nuevo presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, el doctor Tomás Cobo, celebrado el pasado martes en la sede de la entidad colegial cántabra, acto al que acudieron diversas personalidades, incluido el presidente del Gobierno regional, Ignacio Diego. La Organización Médica Colegial estuvo representada por su vicepresidente, el doctor Ricard Gutiérrez
Santander, 22 de septiembre 2011 (medicosypacientes.com)
Momento de la toma de posesión del
Dr. Cobo.
El Gobierno de Cantabria ha anunciado, a través de su consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, al restablecimiento de la colegiación obligatoria. Dicho compromiso se hizo público en el transcurso de la toma de posesión del nuevo presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, el doctor Tomás Cobo, acto celebrado en Santander el pasado martes 21 de septiembre.
Como avanzó, en este sentido, la consejera durante su intervención su departamento trabaja ya en el análisis jurídico de esta cuestión, para dar cumplimiento a este “compromiso”, asegurando que “si fuera precisa su articulación legal”, se haría por vía del proyecto de Ley de medidas fiscales y administrativas para el año 2012.
La colegiación obligatoria en esta Comunidad Autónoma fue suspendida en junio del pasado año para los profesionales que trabajasen en exclusiva para la Administración pública cántabra, tal como quedó establecido en la Ley cántabra 3/2010 que modifica la correspondiente de 1/2001 de Colegios Profesionales de Cantabria.
En esta ocasión, la nueva consejera de Sanidad, Sáenz de Buruaga, ha mostrado su “respaldo” a la “colegiación obligatoria y universal” para los médicos, desde el convencimiento de que ?es la máxima garantía para la propia profesión, la sociedad y el sistema de la buena práctica profesional y de la calidad de los servicios que prestamos a los ciudadanos?.
Mayor protagonismo
para los profesionales
El doctor Cobo con los máximos
responsables
del Gobierno cántabro.
El presidente de la Comunidad cántabra, Ignacio Diego, también participó en el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos encabezada por el doctor Cobo. Al evento, celebrado en la sede de la entidad colegial, se sumaron otras autoridades como el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y su homólogo de Torrelavega, Idelfonso Calderón. En representación de la Organización Médica Colegial asistió el vicepresidente de la Comisión Permanente, el doctor Ricard Gutiérrez. Entre los invitados también se encontraban la presidenta saliente, la doctora María Ángeles Herrera y el ex presidente Carlos León.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo remarcó el ?protagonismo de estos profesionales en la búsqueda de soluciones para superar la crisis y ha ensalzado su labor, de la que ha destacado su trabajo de promoción de la salud y su papel social?.
El nuevo presidente del Colegio de Médicos de Cantabria también pronunció unas palabras, ofreciendo al Gobierno su lealtad y ayuda ante los tiempos difíciles que se viven actualmente y ha señalado que durante su mandato quiere que esta institución no sea sólo “vigilante y garante” del cumplimiento del Código Deontológico, sino que sea “útil”, tanto para los colegiados como para la sociedad.
Entre sus proyectos, ha señalado el desarrollo del programa de ayuda al médico enfermo PAIME, y la inclusión del Síndrome Profesional Quemado, conocido como ‘burnout’.
Asimismo, ha manifestado su intención de continuar con la “tolerancia cero” a las agresiones a los médicos, y con la formación de los profesionales.
En otro momento del acto, el jefe del Ejecutivo regional entregó al nuevo presidente del Colegio la Medalla de Oro de la entidad. Por su parte, Cobo hizo entrega a sus predecesores en el cargo, Carlos León y María Ángeles Herrera, de sendos diplomas en reconocimiento a su labor en la institución colegial de Cantabria.