El Foro de la Profesión Médica ha vuelto a exigir al Gobierno “menos recortes y más medidas estructurales”, al considerar que de esa forma, y contando siempre con los profesionales médicos, se puede mantener la sostenibilidad del SNS sin perjudicar al paciente. Por otra parte, ha recordado a Ana Mato, el convenio firmado entre el Foro y el Ministerio de Sanidad, todavía vigente, por lo que han instado a la ministra a que les reciba a la mayor brevedad para poder desarrollarlo según el compromiso adquirido entre ambas partes
Madrid, 8 de junio 2012 (medicosypacientes.com)
El Foro de la Profesión Médica ha vuelto a exigir al Gobierno “menos recortes y más medidas estructurales”, al considerar que de esa forma, y contando siempre con los profesionales médicos se puede mantener la sostenibilidad del SNS sin perjudicar al paciente. Así lo transmitió el portavoz del Foro, el doctor Patricio Martínez, al término de la reunión habitual que mensualmente se celebra en la sede de la OMC y que ha contado, en esta ocasión, con la presencia del nuevo secretario general de CESM, el doctor Francisco Miralles, y del representante nacional de formación postgrado de la OMC, el doctor Fernando Rivas, junto al resto de representantes del Foro.
La sesión celebrada ayer estuvo dedicada íntegramente al análisis del alcance de las medidas contempladas en el RDL 16/2012, ante las cuales ha habido un posicionamiento unánime en contra. Una vez disparadas las alarmas por la política de recortes emprendida, el Foro se está planteando emplear una serie medidas para demostrar su disconformidad con todo este proceso. En este sentido, como ha avanzado el doctor Martínez, uno de los primeros pasos que va a dar el Foro de la Profesión Médica es la “elaboración de un manifiesto que llevará a la próxima reunión, como denuncia del malestar que ha generado, incluida la expropiación a los médicos titulares y de cupo y zona, y que tiene vestigios de inconstitucionalidad”.
Por otra parte, se ha querido recordar a Ana Mato, el convenio firmado entre el Foro y el Ministerio de Sanidad, todavía vigente, por lo que han instado a la ministra a que les reciba a la mayor brevedad para poder desarrollarlo según el compromiso adquirido entre ambas partes. “Pedimos a la ministra que nos conteste en cualquiera de los casos con respecto a la petición que se le hizo de recibir al Foro, para, entre otras cosas, poner encima de la mesa de la ministra dicho convenio”.
Finalmente, y ante los recientes cambios acaecidos en la CESM y la culminación del mandato del doctor Patricio Martínez al frente de su secretaría general, por cuanto pudiera afectar a su portavocía en el seno del Foro, el propio Martínez ha confirmado que se ha establecido un período de transición durante el cual seguirá manteniendo la labor que ha venido desempeñando como portavoz de este órgano.