La Oficina del Defensor del Pueblo ha registrado 3.180 quejas en el ámbito de Sanidad y Política Social en el primer semestre de 2012, según ha avanzado la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en su primera rueda de prensa en el cargo en el seno de su institución. Las quejas en materia sanitaria ocupan el tercer lugar, precedidas por las registradas en materia de seguridad y justicia, seguidas de las correspondientes a Economía y Hacienda
Madrid, 31 de julio 2012 (medicosypacientes.com)
La Oficina del Defensor del Pueblo ha registrado 3.180 quejas en el ámbito de Sanidad y Política Social en el primer semestre de 2012, según ha avanzado la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en su primera rueda de prensa en el cargo en el seno de su institución.
Las quejas en materia sanitaria ocupan el tercer lugar, precedidas por las registradas en materia de seguridad y justicia se sitúan en la primera posición con un total de 6.000, seguidas de las correspondientes a Economía y Hacienda hasta julio de 2012, con 5.500
Por debajo de Sanidad se sitúan las 3.100 en Educación y Cultura; las 2.322 en Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente; las 2.008 en Migraciones e Igualdad de Trato: así como 1.789 en Función y Empleo Público. El total asciende a 24.199, de las que 366 son de oficio.
En la rueda de prensa, Becerril ha informado, asimismo, sobre sus próximas actuaciones, explicando que tiene intención de visitar personalmente salas de urgencias de diversos hospitales, residencias de la tercera edad, y centros de menores.
También ha anunciado la elaboración de un informe sobre el ruido de las ciudades españolas y la elaboración de un monográfico sobre la trata de seres humanos, que tiene previsto presentar el próximo 23 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional sobre la trata de personas.
Reducción de gastos
en la institución
Por otro lado, Becerril ha explicado la política de recortes que aplicará en la institución, aplicando una reducción del 7,14 por ciento en los sueldos del personal, según definan las Cortes Generales, como ya han realizado otras instituciones como la Casa del Rey, o el presidente del Gobierno y su gabinete ministerial, así como los 350 diputados del Congreso, en consonancia con el recorte de la paga extra de Navidad a los funcionarios. En este sentido, Becerril ha puntualizado que su sueldo asciende a 115.000 euros anuales.
En este sentido, ha detallado que no se cubrirán plazas por jubilaciones, se suprime el área de protocolo “por no ser necesaria”, de igual forma que los coches oficiales de seis a tres, los viajes y participaciones en foros o conferencias, así como la eliminación de dietas en los viajes por facturas.