domingo, marzo 23, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Zaragoza concede ayudas por valor de 21.500...

El Colegio de Médicos de Zaragoza concede ayudas por valor de 21.500 euros a cuatro proyectos solidarios de atención sanitaria

El Colegio de Médicos de Zaragoza ha concedido sus subvenciones a proyectos solidarios de atención sanitaria, con una dotación de 21.500 euros, a la Asociación Wawitai, Fundación Canfranc, Fundación Juan Bonal y Fundación Enrique de Ossó

Zaragoza, 26 de septiembre de 2012 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Zaragoza ha concedido sus subvenciones a proyectos solidarios de atención sanitaria, con una dotación de 21.500 euros, a la Asociación Wawitai, Fundación Canfranc, Fundación Juan Bonal y Fundación Enrique de Ossó.

Un proyecto de cooperación con el Servicio de Pediatría de un Hospital en Malawi de cara a la adquisición y envío de Ceftriaxona para el tratamiento de neumonías y meningitis; la ayuda a la puesta en marcha de un dispensario en Mehandan (Camerún); la adquisición de un aparato de Rayos X para el Hospital de Asikuma (Ghana) y la compra de un ecógrafo para el Hospital “Nossa Senhora da Paz” en la misión de Cubal (Angola) serán finalmente los proyectos beneficiarios de las ayudas que concede el Colegio de Médicos de Zaragoza, en esta edición del año 2012, que este año celebra su edición número diez.

La entrega de las ayudas a cada una de estas asociaciones se realizará el próximo 23 de noviembre, en el acto institucional del Día del Colegiado que tendrá lugar en el Salón de Actos “Ramón y Cajal” del Colegio de Médicos de Zaragoza.

A esta edición se han presentado 14 solicitudes de ayudas para otros tantos proyectos, que la Comisión de Acción Social se ha encargado de analizar tras un exhaustivo y pormenorizado estudio de cada una de las propuestas. Tras este análisis, la responsable de la Comisión de Acción Social, doctora Piedad Arazo, comunicó al Pleno de la Junta la propuesta de conceder la ayuda a los proyectos de las siguientes Asociaciones-ONG’s: Asociación Wawitai, Fundación Canfranc, Fundación Juan Bonal y Fundación Enrique de Ossó.

El Colegio de Médicos de Zaragoza amplía sus ayudas a proyectos solidarios en 2012

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Zaragoza aprobó la concesión de las ayudas correspondientes a la convocatoria del año 2012 de Proyectos Socio Sanitarios de ayuda al desarrollo y solidaridad, así como amplió la cuantía de las mismas pasando de 20.000 euros a 21.500€.

Detalle de los proyectos

La Asociación Wawitai solicitó 6.500 € para el Proyecto de cooperación con el Servicio de Pediatría del Kamuzu Central Hospital en Malawi. En concreto para mantener la adquisición y envío de Ceftriaxona (de cara a la atención de neumonías, meningitis y sepsis) para que el Servicio de Pediatría del hospital se mantenga abastecido a lo largo del próximo año. El objetivo de la Asociación era poder remitir 9.000 gramos de Ceftriaxona al Kamuzu Central Hospital y apoyar al Mtengo wa Nthenga hospital, un hospital rural, con 1.500 gramos de Ceftriaxona.

La Fundación Canfranc  solicitaba 6.500 € para ayudar en la puesta en marcha del Dispensario Biwani en Mehandan (Camerún), con la compra e instalación de equipos para la Sala de Consultas, de cara a la lucha efectiva contra el SIDA, la malaria, la desnutrición y la tuberculosis, así como para mejorar la salud materna y reducir el alto índice de mortalidad infantil en el distrito de Mfou. El Dispensario Biwani trabajará en dos frentes: el paliativo y el preventivo. La atención y el tratamiento sanitario básico de la población del distrito de Mfou mejorarán de forma ostensible con este dispensario.

La Fundación Juan Bonal había solicitado 6.000€ para la adquisición de un aparato de Rayos X en el Hospital de Asikuma (Ghana). Se trata de un proyecto de sanidad para personas sin recursos, que acuden al Hospital de Nuestra Señora de Gracia de Asikuma, en el que las Hermanas de la Caridad de Santa Ana llevan trabajando hace más de 30 años en un plan sanitario de mejora y creación de servicios. La adquisición e instalación de un aparato de Rayos X permite al Hospital de Aikuma el seguir atendiendo a los beneficiarios en este servicio y no tener que ser remitidos a otros hospitales donde no pueden asumir el coste de las radiografías.

La Fundación Enrique de Ossó había solicitado 2.500€ para la adquisición de un ecógrafo en el Hospital “Nossa Senhora da Paz” en la misión de Cubal (Angola). El proyecto “Haz posible la vida, compra de un ecógrafo” pretende hacer frente al problema de la mortalidad materno-infantil y a las enfermedades digestivas, cardiacas y respiratorias, mejorando el diagnóstico y prevención de riesgos en la atención a los pacientes, mediante la adquisición de un ecógrafo. El proyecto se lleva a cabo en el Hospital “Nossa Senhora da Paz” que dirigen las Religiosas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares