sábado, marzo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Cádiz transmite al Delegado de Salud su...

El Colegio de Médicos de Cádiz transmite al Delegado de Salud su inquietud por el deterioro de la calidad asistencial y de la dignidad profesional

Los máximos responsables de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cádiz mantuvieron una reunión con el Delegado Provincial de Salud y Bienestar Social, Ángel Acuña, en el transcurso de la cual le transmitieron la inquietud creciente por el deterioro de la calidad asistencial y los efectos que los recortes en materia sanitaria están teniendo sobre la dignidad profesional del médico.

Cádiz, 26 de septiembre de 2012 (medicosypacientes.com)

Los máximos responsables de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cádiz mantuvieron una reunión con el Delegado Provincial de Salud y Bienestar Social, Ángel Acuña, en el transcurso de la cual le transmitieron la inquietud creciente por el deterioro de la calidad asistencial y los efectos que los recortes en materia sanitaria están teniendo sobre la dignidad profesional del médico.

En concreto, los representantes del Colegio de Médicos se refirieron a la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas, que estaría provocando un gran desconcierto entre los profesionales por lo anárquico de su aplicación. La alta eventualidad, la falta de sustituciones, las acumulaciones que de ella se derivan o la dedicación exclusivamente a tareas asistenciales, renunciando prácticamente con ello a la necesaria formación, serían algunas de las consecuencias de estos recortes con una repercusión directa tanto en los profesionales como en los pacientes.

El Presidente del Colegio de Médicos, Dr. Miguel Morgado, trasladó también al Delegado de Salud la preocupación por el deterioro económico del personal sanitario, que es especialmente acusado entre los MIR. Desde el Colegio se insistió en que los recortes, vengan de donde vengan, no pueden superar los límites de la ética asistencial y la deontología profesional ni dejar de garantizar la protección del derecho a la salud.

Los representantes de los médicos informaron al Delegado Provincial de la actividad que el Colegio viene desarrollando en relación al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), con vista a la creación de una comisión paritaria entre el Colegio y la Delegación de Salud.

Durante la reunión, se apuntó por parte del Colegio Médico la necesidad de interconectar y unificar datos estadísticos de agresiones a médicos en la provincia a partir de los registros tanto de Delegación  como de la entidad colegial.

Desde el Colegio se ha querido destacar la gran receptividad y espíritu de colaboración que ha encontrado por parte del Delegado Provincial de Salud hacia las cuestiones planteadas en el transcurso de esta primera toma de contacto tras la reciente incorporación de Ángel Acuña a su cargo.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares