domingo, marzo 23, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoEl Colegio de Médicos de Málaga lidera la creación de un Gabinete...

El Colegio de Médicos de Málaga lidera la creación de un Gabinete de Crisis contra los recortes sanitarios

Más de una treintena de médicos se reunieron ayer en el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) en un encuentro sin precedentes que aglutinó a miembros de diversas plataformas independientes surgidas tras el anuncio de los recortes sanitarios en Andalucía. Durante el mismo se acordó la creación de un gabinete de crisis que empezará a funcionar el próximo 23 de julio, siendo uno de sus primeros pasos valorar la inconstitucionalidad del RD de la Junta de Andalucía que establece las medidas de ahorro sanitario

Málaga, 12 de julio 2012 (medicosypacientes.com)

Más de una treintena de médicos se reunieron ayer en el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) en un encuentro sin precedentes que aglutinó a miembros de diversas plataformas independientes surgidas tras el anuncio de los recortes sanitarios, así como a profesionales de hospitales y centros de salud de Málaga y provincia. Todos acudieron a este encuentro convocado por el Commálaga con un fin muy claro: unir fuerzas. Para comenzar a trabajar han acordado crear un gabinete de crisis, cuyos miembros se acordarán en la reunión que tendrá lugar el 23 de julio a las 17 horas en la sede del Colegio de Médicos de Málaga. Una de las primeras medidas en las que se va a trabajar es la valoración de la inconstitucionalidad del Real Decreto de la Junta de Andalucía cuya puesta en marcha está provocando un incremento de la presión asistencial en centros de salud y hospitales.

Desde que se anunciaron los recortes por parte tanto del Ministerio de Sanidad como de la Consejería de Salud, los médicos han estado movilizándose de formar aislada. El objetivo ahora es trabajar de forma conjunta para que las acciones sean más efectivas.

La reunión, moderada por el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Juan José Sánchez Luque, finalizó con una serie de conclusiones, tales como Necesidad de conseguir una unidad de acción que cohesione la voz de todos los médicos y todas las plataformas que han surgido legítimamente bajo un ‘Gabinete de Crisis’; El Colegio de Médicos debe de ser el organismo que vehicule la agrupación de las acciones de los médicos; Valoración de la viabilidad judicial de la inconstitucionalidad del Real Decreto de la Junta de Andalucía y todas las demás disposiciones que se publiquen y que supongan la aplicación de medidas de recorte;Defensa jurídica ante cualquier acción que afecte injustificadamente al médico desde la Asesoría Jurídica del Colegio; Creación de un gabinete de prensa de apoyo y asesoramiento continuo para transmitir a los medios de comunicación las acciones del gabinete de crisis; Puesta en marcha de un foro en Internet, con acceso controlado, que sirva a los médicos como herramienta de trabajo y en el que puedan plasmar y compartir sus ideas; y Presencia en las redes sociales para difundir la labor del gabinete de crisis a la población y al resto de profesionales afectados por los recortes.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares