domingo, marzo 16, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoUno de cada cinco niños se contagia de piojos durante el curso...

Uno de cada cinco niños se contagia de piojos durante el curso escolar, según expertos

Uno de cada cinco niños se infesta de piojos durante el curso escolar, según alerta el Centro de Información de la Pediculosis que recuerda la importancia de realizar revisiones periódicas de las cabezas, sobre todo al inicio de las clases que es cuando aumentan los contagios. La incidencia mayor se produce entre los tres y once años debido a los hábitos de juego y son las niñas las más susceptibles por la largura del cabello, advierten los especialistas

Madrid, 10 de septiembre de 2012 (medicosypacientes.com)

Uno de cada cinco niños se infesta de piojos durante el curso escolar, según alerta el Centro de Información de la Pediculosis que recuerda la importancia de realizar revisiones periódicas de las cabezas, sobre todo al inicio de las clases que es cuando aumentan los contagios. La incidencia mayor se produce entre los tres y once años debido a los hábitos de juego y son las niñas las más susceptibles por la largura del cabello, advierten los especialistas.

Ante el inminente regreso de los niños españoles a las aulas, la doctora Paula Aguilera, del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona advierte que “es ahora cuando más infestaciones de piojos se producen, ya que muchos los han cogido durante las vacaciones, y hay mayor contacto físico”. Por ello, resalta la importancia de extremar las precauciones al inicio del curso escolar “mediante el aumento de revisiones manuales de las cabezas de los niños y demás miembros de la familia mechón por mechón y, en caso de riesgo, aplicar un protector o repelente que tenga un olor agradable para que no provoque rechazo”, recomienda.

El Centro de Información de la Pediculosis, una web a iniciativa de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) en la que pediatras, dermatólogos, educadores y padres tratan el problema de los piojos, defiende no discriminar ni aislar a los niños infestados y aconseja que se comunique a la escuela la infestación lo antes posible.

Las últimas encuestas sobre Pediculosis descubren que tres de cada diez padres aseguran que no llevarían a su hijo al colegio si se él o algún compañero estuviera infestado. “La pediculosis es un trastorno muy común que no debe ocultarse ni tampoco hay que aislar ni expulsar del colegio al alumno. Lo importante es que los padres informen de que sus hijos están infestados para que profesores y educadores puedan tomar precauciones y evitar el contagio», añade la especialista. Además, ocho de cada diez afirman que avisarían al colegio en el caso de descubrir que sus  hijos tienen piojos y además tomarían medidas protectoras con el resto de la familia para evitar el contagio.

Ante la infestación, calma

En caso de infestación, los expertos aconsejan mantener la calma y acudir a la farmacia para adquirir loción, champú y lendrera.  “Es muy importante seguir al pie de la letra las instrucciones de empleo de cada uno de los pediculicidas que encontramos en la farmacia”, indica esta dermatóloga. Es recomendable que el resto de la familia utilice una loción protectora para evitar que el piojo quiera anidar en el cabello.

Por otro lado, si es el colegio el que descubre el contagio, se debe informar a los padres para que examinen la cabeza de su hijo e inicien de inmediato el tratamiento pediculicida si fuera necesario”, aconseja la doctora Aguilera. También es recomendable promover medidas higiénicas, como evitar compartir toallas, gorras, coleteros y horquillas.

Puede consultar más consejos del Centro de Información de la Pediculosis a través de su web, pinchando aquí.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares