viernes, marzo 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaUn 13,6% de los españoles ven con preocupación la situación sanitaria

Un 13,6% de los españoles ven con preocupación la situación sanitaria

La Sanidad preocupa más a los españoles que meses atrás, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de noviembre, al ser citado en el 13,6 % de los encuestados, 1,6 puntos más que en del anterior mes 

En este último barómetro, la Sanidad es precedida por la educación, que asciende casi 3,5 puntos hasta el 14,4%, que experimenta una fuerte subida, mientras, la inquietud por los problemas sociales sube dos puntos y se sitúan en el séptimo lugar (10,2%) en la lista de preocupaciones  de los ciudadanos.

 
Las pensiones, por su parte, emergen como octavo problema del país con un 5% de menciones, frente al 2,8% del mes anterior, coincidiendo con el debate sobre la viabilidad del sistema en los próximos años.
 
Asimismo, en la lista de problema que más afectan personalmente a los entrevistados la sanidad se sitúa como la cuarta inquietud subjetiva (13%), precedida por la educación (13,2%).
Ambas desplazan a la corrupción (que cae del tercero al quinto (12,3%) y a los políticos, que estaban en el cuarto y ahora figuran en el séptimo (9,2%). En medio, como sexta inquietud personal aparecen las pensiones (9,5%).
 
La preocupación que generan los políticos y la mala percepción que mayoritariamente tienen los españoles de la situación política se ha moderado para dar paso a un incremento de aspectos como la sanidad, educación, los temas sociales y  el paro. 
 
Precisamente, el desempleo repite como la primera preocupación, al ser citado en el 72,9% de los cuestionarios, 1,6 puntos más que en octubre, rompiendo así la racha bajista que llevaba desde primeros de año.
 
Los problemas económicos en general continúan como cuarto problema (23,9%). en medio del debate sobre la liquidación de la LOMCE y la necesidad de un pacto de Estado en esta materia.
 
El sondeo, hecho público el pasado lunes, se basa en 2.487 entrevistas personales y domiciliarias realizadas en 255 municipios de 48 provincias y tiene un margen de error de más/menos 2%. Las encuestas se hicieron entre el 1 y el 11 de noviembre, tras la investidura y formación del nuevo Gobierno.
 
Se adjunta Barómetro CIS noviembre 2016
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares