sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoTeodoro Sacristán: un jubilado siempre activo

Teodoro Sacristán: un jubilado siempre activo

En un emotivo acto con motivo del ?Día del Médico Jubilado?, el doctor Sacristán ha sido nombrado Colegiado de Honor del Colegio de Médicos de Madrid. En su discurso hizo un elogio de los valores de la educación, la colegiación y la ayuda humanitaria que desde instituciones como la Fundación Patronato de Huérfanos Príncipe de Asturias se presta a los médicos y familiares que lo necesitan

Madrid, 16 octubre 2009 (medicosypacientes.com)

La Asamblea General de la Sección de Médicos Jubilados del Colegio de Médicos de Madrid se celebró ayer en el marco de la 42 edición del ?Día del Médico Jubilado?, concediéndose la distinción de ?Colegiado de Honor? a la Dra. Asunción Gradín y al Dr. Teodoro Sacristán, este último tesorero de la Organización Médica Colegial durante 30 años.

Nacido en 1921, el Dr. Teodoro Sacristán lo ha sido todo en la Medicina y en su especialidad, como lo atestiguan ?a modo de ejemplo- sus 30 años como tesorero de la Organización Médica Colegial (OMC) o sus 16 años como presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología. A sus 88 años aún sigue activo y se muestra ?feliz de haber sido médico? y su deseo constante de ayudar y colaborar.

Entre las muchas obras en las que se ha visto involucrado a lo largo de su dilatada trayectoria, el Dr. Sacristán se refirió en su discurso, tras recibir el galardón de ?Colegiado de Honor?, a la Fundación Patronato de Huérfanos Príncipe de Asturias de la que señaló ?es un orgullo para todos los médicos? y si de algo se siente especialmente satisfecho es de ?haber luchado, sobre todo, por los huérfanos, por las viudas??.

?Para mí la Fundación es una de las mejores cosas que tiene la Organización Médica Colegial y prueba de ello es que es única; hay otras organizaciones que tiene establecido algún tipo de asistencia, pero no con las características nuestras. Estamos asistiendo tanto a los que se están formando (los niños, los huérfanos), como a las viudas y viudos, o a los médicos que están en malas condiciones. Yo creo que una solidaridad magnífica la que tenemos establecida y que va ampliándose poco a poco, hasta el punto de que hoy en día es una de las obras más importantes que estamos realizando?, ha explicado.

La residencia de la tercera edad que esta organización tiene en Guadalajara, inaugurada en 2007, lleva por nombre ?Residencia de mayores siglo XXI, Dr. Sacristán?, como fiel reflejo del empeño puesto por el Dr. Sacristán para llevar a buen término este proyecto.

Pero no ha sido este su único logro, ya que como tesorero de la OMC durante 30 años, un cargo que ?por cierto- no existía hasta que llegó él, ha hecho posible el actual modelo de financiación de la OMC y la adquisición de la actual sede.

En su discurso de agradecimiento, el Dr. Sacristán se refirió a la importancia de la colegiación, de la que siempre ha sido un claro defensor, no sólo en el plano teórico sino también con su ejemplo: en 1945 se colegió en Madrid, en donde lleva ya 64 años de médico colegiado de forma ininterrumpida.

También defendió la enseñanza. ?El recuerdo hacia mis profesores está vivo?, señaló, resaltando la importancia que muchos de sus maestros han tenido en su propia trayectoria y que, entre otras cosas, ?me enseñaron a ser médico?. Reconoció el constante progreso de la Medicina que hace obligada una formación y puesta al día constante ya que, resaltó, ?la Medicina es aprender?.

Para finalizar, manifestó su alegría por ?estar entre todos ustedes? y pidió ?un aplauso a la Junta de Vocales de Médicos Jubilados? organizadora de este acto que refleja la intensa actividad que el paso de los años no logra detener.

De ello, precisamente, dieron buena cuenta los responsables de esta Vocalía, con la presentación de su ?Memoria 2008-2009?. A través de la misma se repasaron los logros más destacados de esta sección, uno de cuyos pilares es la defensa de las pensiones, para lo cual se ha constituido la federación de asociaciones de Profesionales Universitarios de España. Desde allí se está trabajando por dignificar la pensión de viudedad, el desarrollo de la ley de dependencia, el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, etc.

Acuerdos para la atención de los médicos jubilados como el alcanzado recientemente con el Grupo Hospital Madrid es otro ejemplo de actividades en las que trabaja esta vocalía; un acuerdo que, se anunció, quiere extenderse a toda la sanidad pública.

Los médicos jubilados tiene en esta Vocalía un punto permanente de encuentro no solo para la defensa de intereses profesionales propios de esta etapa de la vida, sino también para otras muchas actividades de carácter cultural o recreativo.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares