martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSe crea la Asociación de Amigos del Museo de Medicina Infanta Margarita

Se crea la Asociación de Amigos del Museo de Medicina Infanta Margarita

La Real Academia Nacional de Medicina (RANM), que hace meses puso en marcha la creación del Museo de Medicina Infanta Margarita (MMIM), ha creado la Asociación de Amigos del Museo de Medicina Infanta Margarita, que reúne a particulares, instituciones y empresas con el objetivo de dar a conocer, dentro y fuera de España, el proyecto del museo, promover el incremento de colecciones, recaudar fondos mediante patrocinios o mecenazgos y fomentar las relaciones con otras asociaciones y organizaciones de finalidad similar

Madrid, 11 de julio de 2012 (medicosypacientes.com)

La Real Academia Nacional de Medicina (RANM), que hace meses puso en marcha la creación del Museo de Medicina Infanta Margarita (MMIM), ha creado la Asociación de Amigos del Museo de Medicina Infanta Margarita, que reúne a particulares, instituciones y empresas con el objetivo de dar a conocer, dentro y fuera de España, el proyecto del museo, promover el incremento de colecciones, recaudar fondos mediante patrocinios o mecenazgos y fomentar las relaciones con otras asociaciones y organizaciones de finalidad similar

La asociación está presidida por el Académico de Número de la RANM, el Dr. Enrique Moreno González, que será la persona que lleve a cabo la coordinación de los objetivos marcados por esta institución que son colaborar en la puesta en marcha del museo, contribuir al conocimiento y difusión nacional e internacional en la sociedad del proyecto del MMIM, y promover el incremento de las colecciones y fondos del futuro museo.

Además, desde la Asociación de Amigos del MMIM se dará apoyo a las actividades realizadas en el proceso de puesta en marcha del museo, así como las llevadas a cabo por la Real Academia Nacional de Medicina (exposiciones, conferencias, congresos y demás reuniones científicas); se facilitará la recaudación de fondos mediante patrocinio o mecenazgo para la puesta en marcha del museo o para otras acciones y proyectos vinculados al mismo; y se fomentarán las relaciones con Asociaciones y Organizaciones que tengan fines similares a los de la Asociación

Pueden ser amigos del museo particulares, empresas y colaboradores internacionales. Los miembros particulares tienen cuatro formas de colaborar dependiendo de la edad y de la cuota de colaboración (que va desde los 10€ del socio joven a los 1.000€ del Miembro de Honor). Las empresas por su parte, pueden colaborar a través de una donación anual (la empresa se incorpora a la Asociación en virtud de una aportación económica anual destinada a financiar el plan general de actividades de la institución) o mediante el patrocinio de proyectos concretos. En cuanto a los colaboradores internacionales contribuirán a la difusión fuera de nuestras fronteras del Museo de Medicina Infanta Margarita, reforzando su dimensión internacional, además de reforzar también los lazos culturales entre la institución y los diversos países de procedencia de sus integrantes.

“Sobre el Museo Nacional de Medicina Infanta Margarita”

En febrero de este año varias entidades,  entre ellas la OMC y el Instituto de Salud Carlos III (que ha colaborado mediante la cesión de importantes fondos), firmaron el protocolo de colaboración para la creación de este museo, que llevará a cabo la Real Academia Nacional de Medicina y cuya inauguración está prevista para el año 2014. El Museo Nacional de Medicina Infanta Margarita es un proyecto científico cultural que, por su formato, temática y orientación, constituye una idea singular al aunar, a diferencia de otros museos médicos que existen en el mundo, dos visiones diferentes; una más vinculada a la exposición de la colección histórica y otra más cerca a los modelos de los modernos museos científicos. De carácter nacional y ambición internacional, el Museo nace como instrumento para difundir la historia y el patrimonio de la medicina en España y para favorecer la investigación en este ámbito.

Exposición “Ars Medica, un viaje sorprendente a través de la Medicina”

A fin de impulsar la consecución de este proyecto museístico la RANM llevará a cabo una serie de acciones, la primera de ellas será la organización de una exposición temporal en Madrid el próximo otoño, que está previsto que recorra durante dos años las principales capitales españolas.

Bajo la denominación ‘Ars Medica, un viaje sorprendente a través de la Medicina’, la exposición itinerante será el eje central de la estrategia de presentación y divulgación del Museo. La exposición presentará una rica colección museística con piezas históricas de incalculable valor, que se mostrarán al visitante para que comprenda la evolución histórica, desde sus orígenes hasta la actualidad del saber médico, tanto en el conocimiento de la ciencia médica, como del ejercicio de la medicina, centrado en la figura del médico a lo largo de los siglos. La exposición recopilará piezas significativas de la colección que actualmente atesora la propia RANM, así como de colecciones privadas y museísticas de relevancia.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares