miércoles, marzo 26, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCPte. icomBA destaca la experiencia de compartir formación e información con los...

Pte. icomBA destaca la experiencia de compartir formación e información con los dirigentes colegiales como novedad del Congreso

 

El presidente del Colegio de Médicos de Badajoz (icomBA), el doctor Pedro Hidalgo, destacó del IX Congreso de Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos (RESCOM) la oportunidad que se ha brindado de compartir formación e información entre los dirigentes de Colegios de Médicos y responsables de Departamentos de Comunicación en el marco de este evento. Hidalgo abogó, además, por invertir y seguir potenciando este Congreso cuya próxima edición tendrá lugar en Granada

 

 

Badajoz, 12 de mayo 2014 (medicosypacientes.com)

La participación de dirigentes de los Colegios de Médicos en el IX Congreso de Responsables de Comunicación (RESCOM) ha supuesto “una experiencia pionera, una nueva oportunidad de la que todo el mundo ha aprendido”, tal como afirmó el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz (icomBA), el doctor Pedro Hidalgo, durante su clausura, el pasado viernes, 9 de mayo, en la sede colegial, escenario de este evento.

Tras destacar la importancia de este tipo de eventos, el presidente del icomBA, abogó por potenciar e invertir en el Congreso de RESCOM, cuya X edición se celebrará el próximo año en Granada, según se avanzó en este acto en el que el presidente del Colegio de Médicos granadino, el doctor Javier de Teresa, recogió el testigo del Congreso.

El doctor Hidalgo hizó una serie de reflexiones una vez culminado el programa de esta IX edición, del que, como reiteró, “todos hemos aprendido”. El anfitrión de este evento recomendó prudencia a la hora de salir en los medios de comunicación, teniendo en cuenta una serie de premisas tales com: “¿qué queremos; qué pretendemos; qué ganaremos, qué perderemos?”, señaló el presidente del icomBA.

Es evidente, como indicó, que “son los Colegios los que debemos tomar las decisiones sobre qué debemos hacer, y adoptar una política de comunicación común. Todo con el fin, como dijo, de lograr “Colegios fuertes, con opinión, con entusiasmo, y dotados de instrumentos para cumplir con su principal obligación hacia su gremio y hacia los ciudadanos”.

Colegios de Médicos 
y Medios de Comunicación

Previo al acto de clausura, tuvo lugar la última de las sesiones de este IX Congreso RESCOM, dividida en dos sesiones, una más interactiva, a cargo del grupo de expertos de comunicación “Habla y Debate”, que ofrecieron un taller sobre aspectos prácticos de la comunicación, que contó con una activa participación por parte de los asistentes.

Seguidamente se celebró una mesa de debate, moderada por el presidente del icomBA, sobre la “Presencia de los Colegios de Médicos en los Medios de Comunicación”, en la que participaron el director de “Correo Farmacéutico” y “Diario Médico”, Francisco J. Fernández, y el director de “Hoy Extremadura”, Ángel Ortiz.

Fernández, a partir de su experiencia como periodista, ofreció una serie de reflexiones sobre las complejidades del periodismo y la medicina; sobre la diferencia de publicar estos temas en un medio general y especializado en esta materia a la hora de enfocar este tipo de informaciones; y sobre el papel de los Colegios de Médicos en la información sanitaria.

Con respecto a este último punto señaló la importancia de informar a tiempo, con claridad y concisión, sin tecnicismos y manipulaciones, y teniendo en cuenta los valores, temores y preocupaciones de los ciudadanos. En definitiva, Fernández resumió su receta en dos ideas clave “proactividad y estrategia”.

Por su parte, el periodista y director del periódico “Hoy Extremadura”, Ángel Ortiz, remarcó la importancia que adquiere la comunicación en instituciones como los Colegios de Médicos, que, a su juicio, han de tener claro que “como órganos representantivos, su voz ha de ser de liderazgo absoluto”.

Recomendó focalizar la atención de sus mensajes más hacia el compromiso y la responsabilidad tanto con sus colegiados como con ciudadanos y no tanto en la denuncia o la queja sobre cuestiones laborales o profesionales. De lo contrario, este tipo de mensajes acaban siendo interpretados por la sociedad no mucho más allá del lamento, y corren el riesgo de ser confundidos, muchas veces, con los lanzados por los sindicatos. Y es que, como dijo, “un médico es mucho más que un salario”.

El IX Congreso de Responsables de Comunicación de Colegios de Médicos, celebrado en Badajoz entre los pasados 8 y 9 de mayo, ha tenido entre sus objetivos: aportar conocimientos y habilidades en la labor de comunicación; detectar oportunidades de mejora para una mayor calidad en la comunicación; y manener los oportunos vínculos entre responsables de comunicación para la recomendable coordinación dentro de esta red que compone la Organización Médica Colegial.

 

 

 

 

 


Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares