El trabajo ?Urgencias en Atención Primaria ¿Qué es una urgencia para la población?? ha sido premiado por la Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria en el transcurso de unas jornadas celebradas en el Colegio de Médicos de Navarra
Madrid, 18 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)
La Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria ha entregado los premios de investigación a los mejores trabajos presentados durante sus ?VI Jornadas Formativas?, celebradas en el Colegio de Médicos de Navarra. Cada año la citada Sociedad reconoce los mejores trabajos realizados por profesionales de Atención Primaria.
En esta edición, el primer premio ha recaído en el estudio titulado ?Urgencias en Atención Primaria ¿Qué es una urgencia para la población?? realizado por los doctores Teresa Elcarte López, Rafael Bartolomé Resano, Teresa Macua Martínez (del Centro de Salud de Rochapea) y Francisco Javier Bartolomé Resano (del Centro de Salud de Salazar).
El estudio premiado tenía como objetivo evaluar la atención de urgencia en un centro de salud urbano y en horario de 8 a 15 horas, tras la implantación de un plan específico, destinando un médico cada día y de forma rotatoria para la atención de las consultas que la población consideró indemorables. Tras el registro las consultas atendidas en un año, el estudio concluye que ?aunque la mayoría no eran urgentes, la experiencia fue positiva desde el punto de vista organizativo?.
La Sociedad de Medicina de Familia y Atención Primaria concedió además un accésit al trabajo titulado ?Diabetes y Metformina ¿Qué hay de la vitamina?? realizado por la doctora Mª Pilar Arroyo Aniés y la enfermera María García Ruiz, ambas del Centro de Salud de Huarte, y la doctora Malen Ortega Sobera del Centro de Salud de Peralta.
En el transcurso de estas jornadas, que congregaron a más de 150 profesionales en el Colegio de Médicos, se realizaron talleres sobre el manejo del paciente con insuficiencia cardíaca, control de la hipertensión arterial (AMPA, MAPA y Cronoterapia), procesos agudos respiratorios en niños, nutrición en el anciano, patologías oftálmicas en Atención Primaria, urgencias psiquiátricas, ideas y conceptos básicos de urología, diagnóstico diferencial de lesiones orales premalignas y malignas, y patología del tobillo y pie.