Pepa Fernández, los doctores Pilar de Lucas, Benjamín Abarca y Manuela Cabero y Payasos Sin Fronteras fueron reconocidos ayer por la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) en la entrega de sus premios anuales Red TBS-Solidari@s que contemplan las categorías de compromiso solidario, labor humanitaria, trayectoria y mérito, y comunicación consciente. Con estos galardones se pretende hacer un reconocimiento explícito a aquellos profesionales que destacan por su esfuerzo y tesón en diferentes ámbitos
Pepa Fernández, Pilar de Lucas, Benjamín Abarca, Manuela Cabero y Payasos Sin Fronteras, Premios Red TBS-Solidari@s
La entrega de estos premios tuvo lugar en la sede de la Organización Médica Colegial en el marco de la 8ª Jornada anual de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad.
Hicieron entrega de los respectivos galardones el Dr. Serafín Romero, presidente de la OMC y miembro del Consejo Institucional de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad; y el Dr. Julio Ancochea, presidente del comité científico de la Red TBS.
En la categoría de «Trayectoria y Mérito», fueron galardonados los doctores Pilar de Lucas y Benjamín Abarca. La Dra. de Lucas es jefa de Sección de Neumología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y fue presidenta, primera mujer en serlo, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) durante tres años (2012-2015).
Con este premio, la Red TBS ha querido destacar su compromiso y vocación profesional a lo largo de su carrera, imprimiendo una fuerza renovadora allí donde ha trabajado, gracias a su talante dinámico y esforzado, siendo ejemplo de ello, entre otras muchas acciones, el ser una de las mentoras de esta red solidaria. Tras recoger el galardón, manifestó «la alegría de recibir este reconocimiento» e hizo alusión a su contribución de crear esta red: «hice lo que tenía que hacer en ese momento».
Por su parte, el Dr. Benjamín Abarca, médico de Familia y ex presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que contribuyó a la creación de esta Red solidaria y la fundación de SEMG Solidaria, fue reconocido por su compromiso profesional, ratificado por las tareas que impulsa, así como por las organizaciones que ha contribuido a crear, entre ellas la de esta red solidaria.
Explicó el «honor de recibir este galardón» y quiso aprovechar la ocasión para poner en relieve la situación que viven los médicos nicaragüenses «ellos si merecen este reconocimiento. Muchos de ellos son perseguidos y encarcelados por el simple hecho de atender a los pacientes que es nuestra obligación», matizó.
Tras recibir el galardón defendió que «la comunicación profesional no se puede entender si no es consciente» sobre todo en los temas referentes a la salud «tiene que ser minuciosa». Es por ello que han apostado por una comunicación que «no alienta falsas esperanzas». Asimismo, le dedicó este premio a los médicos que le curaron hace 30 años de una pleuritis tuberculosa.
El Premio Labor Humanitaria fue entregado a la Dra. Manuela Cabero, vicepresidenta de Cruz Roja, que ha compaginado durante más de 20 años su trabajo como médico y cirujana especialista en Anestesiología y Reanimación en el Hospital de Toledo con su labor como cooperante en diferentes países del mundo como en Sierra Leona, Ruanda, Bosnia, El Salvador, Senegal, Irak o Somalia, y más recientemente en Grecia, trabajando con los refugiados sirios.
Con este galardón la Red TBS ha querido poner en valor su permanente actividad social, orientada a la resolución de las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, ejemplo de la pasión que imprime cada día a su ejercicio profesional.
Finalmente, el galardón dedicado a “Compromiso solidario” recayó en Payasos sin Fronteras por su cometido de entretener mediante la sonrisa sincera como arma eficaz para llevar esperanza a las zonas de conflicto, al tiempo que ser respetuosa con las sensibilidades de las personas que viven situaciones de indefensión, labor que contribuye a la mejora del concierto social.
Tras la entrega de los premios el Dr. Ancochea resumió, en su opinión, la clave del abordaje integral de la tuberculosis que permitirá ponerle fin: «el nosotros siempre es mejor que tú y que yo, por eso desde la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad nos marcamos desde el principio la importancia de la necesidad de trabajar todos juntos para luchar contra la tuberculosis, desde el ámbito sanitario y desde el ámbito social, desde los profesionales que trabajamos en ello hasta cualquier persona del estrato social: todos sumamos y nuestra labor es crucial».
Los Premios Red TBS Solidari@s, un reconocimiento conjunto al tesón
Con estos galardones, la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad quiere hacer un reconocimiento explícito a aquellos profesionales que destacan por su esfuerzo y tesón en diferentes ámbitos, contribuyendo con su labor a hacer un mundo mejor.
La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (TBS) es una organización centrada en la sensibilización, formación y actuación sobre esta patología, a la que pertenece el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España.