martes, marzo 18, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPara el 82% de los españoles la felicidad contribuye a tener un...

Para el 82% de los españoles la felicidad contribuye a tener un mejor estado de salud

Según un estudio el 82% de los españoles afirma que la felicidad repercute en tener una salud mejor. Además, el 85% de las personas encuestadas considera que la salud emocional es igual de importante que la física y reconocen que mejorarla está en las manos de cada uno

Madrid, 27 de junio de 2012 (medicosypacientes.com)

Según un estudio el 82% de los españoles afirma que la felicidad repercute en tener una salud mejor. Además, el 85% de las personas encuestadas considera que la salud emocional es igual de importante que la física y reconocen que mejorarla está en las manos de cada uno

De las personas que afirman que la felicidad repercute en tener una mejor salud, el 77% asegura que tiene esa opinión porque lo ha aprendido a partir de las experiencias de la vida misma, seguido de los que lo han aprendido a través de familiares o amigos (34%) o porque “hay estudios científicos que lo demuestran” (21%).  

Por su parte, el 79% concibe ser feliz como sentirse plenamente satisfecho con todos los aspectos de su vida, mientras que para la mitad (50,6%) ser feliz es “poder permitirse un capricho de vez en cuando”. Solamente el 33% piensa que la salud de cada persona depende sobre todo de los genes que haya heredado.

El doctor en Medicina y Cirugía Jesús Sánchez Martos, cree que este es el momento de comenzar a hablar de “calidad de vida” y no sólo de “cantidad de vida”. “Creo que el siglo XXI debe ser el de la calidad de vida. Ya hemos llenado la vida de años, ahora debemos llenar los años de vida”, apunta.

Por su parte, el doctor en Psicología Javier Urra considera que algunas de  las principales fórmulas para encontrar la felicidad son “recrearse con las pequeñas cosas y pedir a la vida lo que la vida te puede dar”, explica.

Estudios anteriores a éste demostraron que, en general, todos los problemas de salud están más presentes en el grupo de los menos felices. Este hecho confirma la relación entre bienestar y salud, pese a que no indica si hay influencia del bienestar hacia la enfermedad o viceversa.

Los expertos recalcan que todos los problemas de salud–excepto alergias y problemas dermatológicos–están menos presentes en la población más feliz que en la muestra general y en los menos felices. Por otro lado, los problemas de tipo psicológico están mucho más relacionados con la infelicidad que los problemas físicos.

De dicho estudio se desprende también que ante un problema de salud, las personas más felices se sienten más saludables que las menos felices. Además, entre los encuestados que padecen un problema de salud, los más satisfechos con su vida se sienten más saludables que los menos satisfechos.

Un aspecto muy relevante, recalcan los expertos, es la influencia de la familia y los amigos en el proceso ya que, los que se sienten acompañados, se sienten más saludables que los que sienten que tienen menos apoyo.

Estos datos han sido extraídos de diversos estudios sobre felicidad realizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares