sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPajín a favor de la propuesta de Rubalcaba de hacer finalistas impuestos...

Pajín a favor de la propuesta de Rubalcaba de hacer finalistas impuestos destinados a las CCAA para Sanidad

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad ha admitido que «hace falta pensar en reformas» para moderar el gasto sanitario y para ser «más eficientes», especialmente en el gasto farmacéutico y ha recordado la puesta en marcha de «medidas de ahorro del gasto sin precedentes», como los RD de reducción del gasto farmacéutico y el desarrollo de los primeros medicamentos monodosis

Madrid, 12 de julio 2011 (E.P.)

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se ha mostrado partidaria de la propuesta del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha sugerido que «una parte sustantiva» de la financiación autonómica vaya destinada a la sanidad pública, así como que «todo el dinero que el Estado ponga para sanidad se gaste efectivamente en sanidad».

Pajín ha afirmado que se trata de «un debate muy importante». «¿Por qué no hacemos finalistas esos ingresos o por qué no hablamos de que cada vez que el Gobierno de España inyecta un dinero extraordinario en las comunidades autónomas para la Sanidad nos aseguremos que va a la sanidad?», ha añadido.

La ministra, que ha agradecido la contundencia de Rubalcaba a la hora de defender «este maravilloso» Sistema Nacional de Salud (SNS), ha admitido que «hace falta pensar en reformas» para moderar el gasto sanitario y para ser «más eficientes», especialmente en el gasto farmacéutico.

No obstante, ha vuelto a reiterar que desde su partido son contrarios al copago porque «los ciudadanos ya pagan la sanidad; pagan unos impuestos a través de los cuales podemos gestionar la sanidad pública».

La ministra ha recordado que ha sido el partido socialista quien creó el SNS y, por este motivo, tiene claro que «va a defenderlo con uñas y dientes». En este sentido, ha dejado claro que su política al frente de Sanidad ha ido dirigida a demostrar a los ciudadanos su «apuesta» por el sistema sanitario. Así, ha recordado la puesta en marcha de «medidas de ahorro del gasto sin precedentes», como los RD de reducción del gasto farmacéutico y el desarrollo de los primeros medicamentos monodosis.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares