El presidente de la Xunta de Galicia, dice además que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se prevé celebrar a finales de este mes, “sólo se van a pedir” 243 millones (que se corresponderían con el fondo de cooperación) del total de la deuda que asciende a 805 según las estimaciones del Ejecutivo autonómico
Madrid, 12 de julio 2011 (E.P.)
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado sobre la implantación del copago sanitario que él “no lo haría”. “Si me pide mi opinión sobre el copago sanitario, le digo que yo no lo haría. No puedo ser más claro. No lo haría”, ha asegurado.
Además, sobre los 243 millones de euros recogidos en los presupuestos de la Xunta para este año con cargo a la financiación autonómica, que el Gobierno autonómico reclama este año y que el Ejecutivo central declina abonar, Feijóo insiste en “conseguirlos”, pero, de no ser así, ratifica que “no mentirá a la gente” si hay que “adoptar decisiones, aunque sean difíciles de explicar”.
“Yo prefiero dejar de ser presidente antes de dejar quebrada la Xunta”, manifiesta el presidente gallego, que explica que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se prevé celebrar a finales de este mes, “sólo se van a pedir” esos millones que se corresponderían con el fondo de cooperación de los “805 que adeuda” el Gobierno central a Galicia -según las estimaciones del Ejecutivo autonómico-. La operación, explica, “se puede hacer exclusivamente con una operación extrapresupuestaria y que ya se hizo en 2009 y en 2010”.
Por otro lado, Feijóo señala que no hay “la menor duda” de que si Mariano Rajoy asume las riendas del Gobierno central, la crisis se acabará en España, y ha garantizado que, de ser así, los populares “dirán la verdad a los ciudadanos” de la situación económica. Finalmente, dice “no descartar” una reforma estatutaria esta legislatura, y celebra que el presidente de la Diputación de Ourense, José Luis Baltar, proponga un “plan de austeridad”.