viernes, marzo 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoNace una web destinada a padres y pediatras para promover la educación...

Nace una web destinada a padres y pediatras para promover la educación en salud infantil y adolescente

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) presentó su nueva página web Familia y Salud, ‘Padres y pediatras al cuidado de la infancia y la adolescencia’ un espacio dedicado a promover la educación en este ámbito, fomentar hábitos de vida saludables y mejorar los cuidados de la salud infantil y adolescente desde el entorno familiar

Madrid, 24 de abril de 2012 (medicosypacientes.com)

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) presentó su nueva página web Familia y Salud, ‘Padres y pediatras al cuidado de la infancia y la adolescencia’ (www.familiaysalud.es)un espacio dedicado a promover la educación en este ámbito, fomentar hábitos de vida saludables y mejorar los cuidados de la salud infantil y adolescente desde el entorno familiar

En palabras de la Dra. Esther Serrano, pediatra de Atención Primaria en Valencia y una de las creadoras de la plataforma, “la web pretende facilitar a los profesionales sanitarios implicados en la salud infantil y adolescente (pediatras, enfermeras de pediatría, matronas, educadores, etc.) su práctica clínica diaria, proporcionándoles pautas e información escrita que pueden extraer de la web y recurrir a ella fácilmente en cualquier momento de la consulta”.

Junto a Serrano, un gran número de pediatras que trabajan en Atención Primaria, así como profesionales cualificados y con amplia experiencia en salud infantil colaboraron en la elaboración de los contenidos. Éstos, acordes a las últimas evidencias científicas, están actualizados con el fin de proporcionar a las familias información veraz y fiable. De igual modo, el formato y la redacción de los artículos están pensados para facilitar el uso y compresión por parte de los padres, e intentar responder a las preguntas más frecuentes que estos suelen plantear en la consulta.

En este sentido la Dra. Serrano explicó: “los motivos de consulta más frecuentes suelen girar en torno a la alimentación, problemas leves de comportamiento o eventos en el desarrollo normal de los niños, como rabietas, trastornos del sueño, etc. Otras consultas habituales son las referidas a las infecciones más comunes, como catarros, gastroenteritis o bronquiolitis”.

La nueva plataforma es una herramienta consultiva, no sustituyendo en ningún caso la opinión del pediatra. “La web no sustituye el consejo del pediatra, pero puede aumentar la seguridad de los padres en la resolución autónoma de algunos problemas básicos y frecuentes, incluso antes de acudir a la consulta” matiza la experta.

“Esta web nace con el objetivo de ser un proyecto dinámico, abierto a nuevas aportaciones, y a una actualización continuada de los contenidos, para que la información que se exponga en ella sea amplia y actual”, comentó la Dra. Esther Serrano.

CONTENIDOS DE LA WEB

Familia y Salud es una plataforma pensada para facilitar el manejo y la resolución de las situaciones más frecuentes con las que se van a encontrar los padres, mediante información útil y de interés. Sus contenidos se clasifican en siete apartados:

‘Crecemos’: desde el recién nacido hasta llegar a la pubertad y al adolescente joven, en esta sección se hace un repaso por las etapas del crecimiento más cruciales del niño.

‘Vivimos sanos’: sección donde encontrar artículos relacionados con los hábitos de vida saludables, la salud emocional y el ocio, entre otros aspectos.

‘Podemos prevenir’: espacio dedicado a la profundización en las medidas preventivas a adoptar en distintos ámbitos (accidentes, protección solar, muerte súbita,…) tanto durante el desarrollo del niño como del adolescente.

‘Las vacunas’: representan un tema de gran interés para los padres, y por ello, en la web se tratan con detenimiento desde las preguntas más frecuentes hasta el calendario vacunal.

‘Nos preocupa que…’: en este apartado se exponen diferentes artículos sobre multitud de problemas propios de la infancia y de la adolescencia, como las dolencias asociadas al crecimiento, acné, fiebre, piojos, soplos cardiacos, hernias o tartamudez.

‘Enfermedades’: esta sección incluye un análisis detallado de las patologías más comunes.

‘Herramientas para padres’: recursos que pueden resultar de utilidad para los usuarios, como gráficos de crecimiento, vídeos y audios, libros, etc.

Asimismo, en la web también tiene cabida información no exclusivamente sanitaria pero que puede resultar valiosa para las familias. Para ello se han habilitado otras secciones con distintas informaciones como medicaciones de uso frecuente, enlaces útiles para las familias, información sobre trámites legales y administrativos, información sobre inmigración, asociaciones, ocio saludable, entre otras.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares