viernes, marzo 28, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoMédicos y licenciados en Educación Física de Cáceres impulsan un plan formativo...

Médicos y licenciados en Educación Física de Cáceres impulsan un plan formativo que vincula la salud y la actividad física

Carlos Arjona, presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, y Juan María Montero Domínguez, presidente del Colegio de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Extremadura han firmado un convenio de colaboración

Madrid, 12 de abril 2011 (medicosypacientes.com)

Carlos Arjona, presidente del Colegio de Médicos de Cáceres y su homólogo en el Colegio de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Extremadura, Juan María Montero, han firmado un convenio de colaboración para impulsar un plan formativo que vincule las áreas de la salud y de la actividad física así como la colaboración en otras actividades de carácter profesional.

Este convenio tendrá una duración de dos años y será prorrogado de forma automática por periodos anuales. Tras la firma del mismo, Carlos Arjona, ha declarado: “Vamos a olvidarnos de que todo se soluciona con medicamentos porque en algunos casos hay alternativas a la medicación”, como la práctica del ejercicio físico. Pero un ejercicio físico controlado por profesionales especializados”.

En su intervención, indicó que un médico puede recomendar la realización de ejercicio físico a pacientes menopáusicas, obesos o que tengan el colesterol alto pero que falta una segunda fase que pasa por el control de esa práctica deportiva. “Porque el ejercicio físico es bueno, pero debe estar controlado por los mejores profesionales. Y afortunadamente en nuestra comunidad autónoma tenemos una titulación universitaria que forma a especialistas en esta materia”.

Programa ‘El ejercicio te cuida’

En esta línea, Juan María Montero, aseguró que el sector profesional al que representa debe abrir su campo de actuación para no centrarse exclusivamente en la educación. Una prueba de ello es el programa ‘El ejercicio te cuida’ en el que licenciados en Educación Física colaboran con médicos de atención primaria en la práctica de ejercicio físico con personas mayores. Una labor preventiva que acarrea beneficios físicos y psíquicos para el paciente, pero también económicos tal y como recordó Montero, al mejorar el estado de salud de las personas a las que se dirige el programa.

Esta colaboración que ahora se inicia entre ambas entidades verá su primera materialización en un curso formativo después del verano en el que se dará a conocer a médicos de atención primaria los resultados del programa El ejercicio te cuida y pondrá en contacto a profesionales de ambos colegios.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares