Los médicos titulares de la provincia de Sevilla celebraron, recientemente, en la sede del Colegio de Médicos una Asamblea informativa, al igual que se viene haciendo en las últimas semanas en diversos puntos de España. La reunión estuvo dominada por el temor que expresaron reiteradamente ante la inseguridad jurídica y laboral generada por la disposición adicional decimosexta del RDL 16/2012. Asimismo, reiteraron su rechazo a su integración como estatutarios en consonancia con el mensaje lanzado por el Gabinete de Crisis de la OMC
Sevilla, 25 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)
“Los médicos titulares no se quieren integrar como estatutarios”, tal como se ha constatado en la Asamblea médicos titulares afectados por el RDL 16/2012, reunidos ayer jueves, 22 de mayo, en la sede del Colegio de Medicos de Sevilla y tras conocerse la ratificación por el Congreso de los Diputados de dicha normativa. En dicha Asamblea dirigida por el Vocal de Administraciones Públicas del Coelgio de Medicos de Sevilla, Jose Manuel Muñoz Ruiz, se recuerda que, al no ser tratado, finalmente, como proyecto de ley, “a partir de ahora la solucion queda en las CC.AA., en lo que respecta, concretamente, a la aplicación de la disposición adicional decimosexta.
Los medicos Titulares han manifestado su preocupación por la inseguridad jurídica y laboral generada, consideran que las medidas contempladas en la disposición adicional decimosexta “no sólo no contribuyen al ahorro sino que duplican el gasto actual de manera clara al tiempo que tiran por la borda la experiencia de profesionales con más de 30 años de ejercicio profesional”.
En la asamblea se tomaron una serie de decisiones entre las que cabe destacar la entrega de un escrito, al Defensor del Pueblo en el que se denuncie la inconstitucionalidad de la norma.
Se ha decidido instar a la Administración a que defina el concepto de “derechos consolidados” a través de una pregunta vinculante y contrastar su respuesta con la que emitan las Asesorías Jurídicas de las entidades colegiales.
Por otra parte, se va a pedir a la Junta de Andalucía que facilite el catálogo de puestos de trabajo para que los afectados puedan conocer qué tipo de destinos laborales se les ofrece.
La Asamblea considera ademas que es una norma de contenido imposible porque todos los funcionarios afectados estan ya integrados en Equipos Basicos de Atencion Primaria.
Por ultimo solicitan que los Colegios profesionales esten presentes en la negociacion de dicho decreto en el ambito de la Junta de Andalucia.