Mañana viernes, 7 de septiembre, finaliza el plazo de inscripción para el Curso en Competencia Intercultural en el Ámbito de la Salud que ofrece la Fundación para la Formación de la OMC junto al Hospital Val d´Hebron y la Fundación Obra Social de La Caixa para atender de manera eficiente a los pacientes de diferentes culturas en el sistema sanitario español
Madrid, 6 de septiembre de 2012 (medicosypacientes.com)
Mañana viernes, 7 de septiembre, finaliza el plazo de inscripción para el Curso en Competencia Intercultural en el Ámbito de la Salud que ofrece la Fundación para la Formación de la OMC junto al Hospital Val d´Hebron y la Fundación Obra Social de La Caixa para atender de manera eficiente a los pacientes de diferentes culturas en el sistema sanitario español
El avance de las sociedades contemporáneas hacia la multiculturalidad, lograda en gran medida por el progresivo incremento de la inmigración a lo largo de las últimas décadas hace necesario la necesidad de adaptar los recursos asistenciales a esta diversidad demográfica.
Esta iniciativa va dirigida al personal médico (médicos de atención primaria, especialistas y residentes), psicólogos y diplomados en enfermería. El objetivo prioritario de la formación cultural es crear un sistema sanitario capaz de ofrecer a todos los pacientes una asistencia de la máxima calidad independiente mente de la cultura, etnia o destreza idiomática del paciente, actuando de forma eficiente en condiciones de multiculturalidad.
Estos últimos años la adaptación cultural de los recursos sanitarios ha tomado gran relevancia, algo que contrasta con la falta de oportunidades que los profesionales de la salud se encuentran para formase en condiciones dentro de este contexto multicultural. Para cubrir este espacio se ha propuesto este curso de formación en competencia cultural sanitaria.
Los objetivos principales de este curso en concreto se establecen en torno a tres grandes pilares: Alcanzar los conocimientos suficientes que permitan un nivel de competencia cognitiva en las distintas áreas relacionadas con la interacción intercultural; disponer de las habilidades necesarias para conseguir una competencia técnica y así poder tratar eficazmente a usurarios de diferentes culturas y desarrollar una competencia actitudinal que se evidencie en una actitud y unos valores congruentes con las características de la interacción.
Para ello cuenta con una estructura dinámica, eminentemente práctica que pone su énfasis en el desarrollo de las actividades que le permitan al profesional aplicar con éxito los conocimientos adquiridos; y en la exploración personal de las actitudes y los valores desde los que uno mismo se relaciona con la interculturalidad y el manejo de la diversidad en el ámbito sanitario.
El curso se desarrollará mediante una metodología on-line a través del Campus Virtual de Aprendizaje, plataforma de gestión, seguimiento y autoedición para la formación a distancia, desarrollada por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial.
El equipo docente que coordina esta formación está compuesto por Adil, Qureshi (psicólogo) y Francisco Collazos (psiquiatra), miembros del programa de Psiquiatría Transcultural del Hospital Vall d´Hebron, con una amplia experiencia en el ámbito de la competencia cultural. Además son co-directores del Curs d´Interculturalitat i Pràctica Assistencial dirigido, a lo largo de sus cuatro ediciones, a los profesional del Hospital Universitari Vall d´Hebron. El equipo coordinador de la docencia lo completan el psicólogo Francisco José Eiroa y la psiquiatra Mar Ramos. Se puede obtener más información del curso a través de la web http://www.ffomc.org/curso_competenciaIntercultural