jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos servicios jurídicos del Colegio y del Sindicato de Murcia preparan respuesta...

Los servicios jurídicos del Colegio y del Sindicato de Murcia preparan respuesta a los cambios normativos que afectan a los médicos titulares y de cupo y zona

Ambas organizaciones insisten en que los cambios introducidos por el Gobierno central suponen «un ataque a los APD, además de una clara intromisión en competencias propias de los Colegios de Médicos y los Sindicatos»

 

Murcia, 30 de abril 2012 (medicosypacientes.com)

La Vocalía de Médicos de Atención Primaria, la Vocalía de Médicos Titulares y Rurales y la Vocalía de Médicos de las Administraciones Públicas del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, ante las medidas que incluye el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para Garantizar la Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, han manifestado, a través de un comunicado, su inquietud y descontento en torno a algunas de las modificaciones que supone este nuevo documento.

Estas Vocalías han mostrado expresamente su rechazo a los cambios que afectan a los médicos titulares y los de cupo y zona, obligándoles a integrarse en los servicios de salud como personal estatutario fijo. El Colegio de Médicos considera inasumible esta medida, ya que estos facultativos, con pocos medios y gran dedicación personal y sacrificio familiar, se han dedicado a tratar a los colectivos más necesitados, siendo el embrión de la Salud Pública y del SNS en España durante años. El Sindicato Médico de la Región de Murcia, ha asegurado compartir esta postura, y ambas organizaciones insisten en que los cambios introducidos por el Gobierno central suponen un ataque a los APD, además de una clara intromisión en competencias propias de los Colegios de Médicos y los Sindicatos.

Sindicato y Colegio aclaran que este tipo de medidas no supone ahorro económico, sino que únicamente «contribuye a la desaparición obligatoria de un colectivo activo y muy importante en la Sanidad española, ya que trabaja para mejorar las condiciones sanitarias de los residentes de este país».

Según han informado ambas organizaciones, sus respectivos servicios jurídicos «están preparando ya la respuesta a esta situación y lucharán con todos los instrumentos legales de los que disponen para evitar el atropello a este colectivo ejemplar».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares