viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos médicos de Castellón rinden homenaje a Joaquín Farnós, Manuel Barrera y...

Los médicos de Castellón rinden homenaje a Joaquín Farnós, Manuel Barrera y José María Arrufat

El presidente del Colegio de Médicos defiende durante la entrega de los premios Enrique Boldó el valor ético de la Medicina e insta a ?rescatar el papel del médico más allá de lo puramente técnico, científico o de investigación?

Castellón, 24 junio 2010 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Castellón y la Diputación Provincial han reconocido la labor de los médicos Joaquín Farnós Gauchía, Manuel Barrera Rores y José María Arrufat Boix con la concesión del premio Enrique Boldó, el mayor galardón que puede recibir un médico, a nivel profesional en esta provincia. Esta es la quinta edición de unos galardones que tienen como finalidad el reconocimiento a los médicos de Castellón por su labor profesional, científica y social al servicio de la sociedad castellonense. El acto de entrega se ha celebrado en la Diputación Provincial de Castellón y ha contado con la presencia de diferentes personalidades del ámbito sanitario, político y académico de la Comunitat Valenciana.

Durante la entrega de los premios, el presidente del Colegio de Médicos de Castellón, José Antonio Herranz, ha destacado el papel de los galardonados como ?buenos médicos? y como ?ejemplo para las futuras generaciones?. Asimismo, ha subrayado que ?ser un buen médico es un reto dentro de la complejidad del actual sistema de salud?, al tiempo que ha aludido a los importantes cambios que se producen en el desarrollo de la profesión y ha instado a la necesidad de ?rescatar el papel del médico más allá de lo puramente técnico, científico o de investigación?. El acto, presidido por el propio Herranz y por el presidente en funciones de la Diputación Provincial, ha contado con la presencia, entre otros, del subsecretario de la Conselleria de Sanidad, Alfonso Bataller, del nuevo rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent, y del presidente de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva, Juan Manuel Badenas.

Los premiados

Manuel Barrera se licenció en Medicina en 1950 por la Universidad de Valencia y obtuvo el Premio Nacional de Medicina por haber conseguido el mejor expediente académico entre todos los alumnos de medicina de España que terminaron ese año. Posteriormente desarrollaría en Castellón toda su trayectoria profesional. Así, en 1955 fue nombrado jefe de los servicios de Reanimación y Banco de Sangre del Hospital Provincial. Paralelamente continuó con su formación, ampliando sus estudios en Instituto Superior de Sanidad de Roma como becario de la Organización Mundial de la Salud. Manuel Barrera ha destacado por su labor al servicio de los médicos castellonenses. En este sentido, desde el 2000 hasta la actualidad forma parte de la Junta del Colegio de Médicos como vocal de la sección de Médicos Jubilados.

Desde que se licenciara en Medicina en 1960 por la Universidad de Valencia, Joaquín Farnós Gauchía ha desarrollado su labor profesional tanto en el campo de la medicina como en el de la política. Así formó parte de una de las primeras corporaciones del Ayuntamiento de Castellón de la época democrática y en 1979 asumió el cargo de presidente de la Diputación de Castellón. En 1996 fue nombrado conseller de Sanidad y durante su mandato impulsó la construcción del Hospital de La Plana. Especializado en Reumatología y Medicina Física y Rehabilitación ha formado parte de la comisión de la sección de Médicos de Hospitales del Colegio de Médicas.

Por último, José María Arrufat Boix se licenció en Medicina en 1965 por la Universidad de Zaragoza. Desde 1971 ha desarrollado su labor profesional en la provincia de Castellón, destacando su papel como formador de muchos de los especialistas en Urología que hoy en día trabajan en nuestra provincia. José María Arrufat fue el fundador de la Asociación de Urología de la Comunidad Valenciana y miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Urología. En cuanto a su relación con el Colegio de Médicos de Castellón, entre 1996 y 2003 fue el presidente de la comisión de Visado, ética y deontología médica.

En la imagen (de izqda. a dcha) Alfonso Bataller, subsecretario Consejería Sanidad; Francisco Martínez, presidente en funciones de la Diputación; José Mª Arrufat, Manuel Barrera y Joaquín Farnós, galardonados; y José Antonio Herranz, presidente del Colegio de Médicos de Castellón.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares