El presidente del Colegio de Médicos de Cantabria destaca la importancia de convenios, como el firmado con el Balneario de Solares, ya que además de beneficiar a los colegiados contribuyen a generar una mayor demanda de trabajo
Santander, 29 de diciembre 2009 (medicosypacientes.com)
Tras la firma de un convenio que permitirá a los miembros del Colegio de Médicos de Cantabria beneficiarse de un descuento del 20 por ciento en los servicios y programas del Balneario de Solares, el presidente de esta institución colegial, el Dr. Pablo Corral destacó la importancia de realizar este tipo de convenios con empresas de la región, ya que con ello se consigue no sólo favorecer a los colegiados cántabros sino también generar una mayor demanda de trabajo en estos momentos.
?La firma de convenios tiene por objetivo dar el máximo de servicios a los miembros del Colegio de Médicos de Cantabria. Somos una institución al servicio del médico colegiado y a la vez formamos parte de la sociedad y queremos estar en la sociedad. No somos una institución cerrada?, señaló el Dr. Corral.
Por su parte el director médico del Balneario de Solares, Víctor Palencia, recalcó que además de los colegiados puede tener un descuento toda persona que esté acompañada por un colegiado cántabro. De igual forma, aquellos colegiados que contraten cualquier programa termal de tres o más días de duración, podrán disfrutar gratuitamente del circuito termal Hidrópolis.
Concierto de Navidad
Por otra parte, y con objeto de fomentar la cultura, el Colegio de Médicos de Cantabria y la Fundación Bancaja organizan mañana miércoles 30 de diciembre a las 20 horas, un Concierto de Navidad en la Iglesia de San Francisco.
El concierto correrá a cargo de la Coral Polifónica Ascasam, de Santander, vinculada a la Asociación Ascasam (Asociación Cántabra Pro Salud Mental), cuyo objetivo fundamental es la ayuda y terapia socio-cultural a los familiares y cuidadores de enfermos mentales que encuentran un alivio en su quehacer diario a través de la práctica del canto.
Actualmente, la Coral cuenta con 32 coralistas distribuidos en cuatro voces polifónicas. En su repertorio tienen cabida obras de música sacra, populares de distintas regiones, renacentistas, habaneras, villancicos, etc. y en el presente concierto ofrecerán un total de 14 canciones con textos de Sergio Domingo, José I. Prieto, Rafael Alberti, J. Andrés Mielgo, Haendel, así como diversas canciones populares.