domingo, mayo 11, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos consejos sobre nutrición y ejercicio físico, los que más interesan al...

Los consejos sobre nutrición y ejercicio físico, los que más interesan al paciente de cáncer

¿Puedo comer de todo o debo seguir una dieta especial? ¿Conviene que practique ejercicio físico o está contraindicado? Éstas son las dudas más habituales que se plantea el enfermo de cáncer cuando recibe su diagnóstico, pero no las únicas. El alto índice de visitas registrado en Oncosaludable.es, primer portal en español con consejos a pacientes y familiares, confirman la necesidad de información contrastada científicamente por parte del enfermo oncológico en España

Madrid, 29 de julio de 2010 (medicosypacientes.com)

¿Puedo comer de todo o debo seguir una dieta especial? ¿Conviene que practique ejercicio físico o está contraindicado? Éstas son las dudas más habituales que se plantea el enfermo de cáncer cuando recibe su diagnóstico, pero no las únicas. El alto índice de visitas registrado en Oncosaludable.es, primer portal en español con consejos a pacientes y familiares, confirman la necesidad de información contrastada científicamente por parte del enfermo oncológico en España.

Las dudas sobre nutrición no hacen referencia solamente a cuál es la mejor dieta que debe seguirse, sino que tienen que ver también con el control de los síntomas digestivos asociados al cáncer o las interacciones con alimentos.

Oncosaludable.es ha sido promovida por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la compañía Mylan Pharmaceuticals y las principales asociaciones de pacientes del país.

La actividad sexual preocupa

Además de los consejos ya mencionados, las personas que visitan Oncosaludable.es lo hacen para conocer otros aspectos prácticos relacionados con la enfermedad, como es el de los cuidados de la piel que debe poner en práctica el paciente oncológico. Las consultas generadas por el enfermo también tienen que ver con la actividad sexual; de hecho, muchas personas ignoran si el cáncer afectará a su vida sexual y muestran su preocupación al respecto.

?Está claro que las TIC han abierto nuevas vías de información que hasta ahora no existían. Según los últimos datos, el 80% de las búsquedas realizadas en Internet por los usuarios españoles están relacionadas con la salud. Aunque Internet no sustituye al profesional sanitario, está claro que puede ayudar a éste a la hora de hacer llegar al paciente información rigurosa y seria. Debemos aprovechar el potencial de la red?, afirma Jesús Castillo, portavoz de Mylan Pharmaceuticals.

En el año 2015 habrá en España unos 225.000 pacientes de cáncer, según las estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El envejecimiento de la población hace que la prevalencia de esta enfermedad vaya en aumento, al igual que las necesidades de este colectivo de pacientes.

Según el doctor Emilio Alba, presidente de SEOM, ?los especialistas se encuentran con escasa evidencia científica en este ámbito para dar respuesta a según qué cuestiones. La Sociedad Española de Oncología Médica ? continua el Dr. Alba- está comprometida en informar y formar sobre el cáncer a los pacientes oncológicos y en proporcionar herramientas a los oncólogos médicos para facilitar su práctica clínica y ofrecer una asistencia de excelencia?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares