martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa Profesión médica insta a que la Troncalidad “siga adelante”

La Profesión médica insta a que la Troncalidad “siga adelante”

Aunque hay confianza entre la profesión médica de que la Troncalidad acabará llevándose a término, ello no ha impedido que máximos representantes de organizaciones profesionales hayan instado, de nuevo, a la Administración a que ésta siga «adelante». eso sí, adaptada realmente a las necesidades de los futuros especialistas y de la población en general

Madrid, 24 de mayo 2011 (medicosypacientes.com)

De izda. a dcha., los doctores Miralles,
Rodríguez Sendín y Abarca.

Principales representantes de la Profesión Médica abogan por que la troncalidad ?siga adelante?, según manifestaron en el transcurso de la Mesa Profesional ?Sostenibilidad del Sistema Sanitario?, celebrada en el marco del XVIII Congreso de Medicina General y de Familia, organizado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), recientemente, en Vigo.

Al respecto, el presidente de la Organización Médica Colegial, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, mostró su confianza en que acabará llevándose a término ?porque a ello se ha comprometido el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad?, según sus palabras. Otra cosa es, como puntualizó, que ?se desarrolle una troncalidad a gusto de los 230.000 médicos españoles y, sobre todo, del innumerable grupo de especialidades y subespecialidades de que disponemos en España?, eso es ya más complicado, por no decir imposible?.

Los doctores Rodríguez Sendín y Miralles
intercambian opiniones sobre esta cuestión.

Precisamente, a juicio del doctor Rodríguez Sendín, dicha proliferación de especialidades se da porque no hay otra forma de ?oportunidad? para progresar y para que lo que se haga tenga un reconocimiento, y es que, a día de hoy, parece que lo que sólo se reconoce es la especialidad. ?Probablemente, -añadió- si se avanzará más en la búsqueda de soluciones a los déficits que, actualmente, tiene reconocidos el sistema y que dan lugar a peticiones de más especialidades aunque no sean necesarias?. En este sentido, si se buscaran elementos más específicos como las áreas de capacitación para actualizarse, ponerse al día y formarse acabaríamos con esa proliferación?.

Por su parte, el representante del sector de Atención Primaria de CESM, el doctor Francisco Miralles, se mostró de acuerdo con lo expresado por el presidente de la OMC, así como el presidente de la SEMG, el doctor Benjamín Abarca quien también intervino en esta cuestión, mostrándose a favor de la troncalidad en sí, pero no, en concreto, del último borrador que ha hecho circular el Ministerio de Sanidad sino de una troncalidad adaptada realmente a las necesidades de la profesión médica y de los ciudadanos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares