domingo, mayo 25, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa profesión médica de Murcia se une en la elaboración de un...

La profesión médica de Murcia se une en la elaboración de un código de buena conducta profesional

El Colegio de Médicos y las Sociedades Científicas de Atención Primaria han firmado un convenio de colaboración para la resolución de temas que atañen a todas las partes, entre ellas, la reducción de las tareas burocráticas en el primer nivel asistencial

Murcia, 22 de julio 2009 (medicosypacientes.com)

Los responsables de las entidades profesionales en
el momento de la firma del convenio.

El Colegio de Médicos y las Sociedades Científicas de Atención Primaria de la Región de Murcia firmaron ayer un convenio que permitirá fomentar la colaboración entre las partes y potenciar acciones conjuntas en beneficio de los facultativos. Una de las acciones destacadas, con el objetivo de contribuir a dignificar la profesión, es la elaboración de un código de buena conducta profesional que recogerá todas aquellas tareas que debe asumir plenamente el médico y cuáles no debe realizar. En esta misma línea, el Colegio impulsará ante la administración sanitaria la aplicación de medidas para reducir las tareas burocráticas que realizan los médicos generales, los especialistas en medicina familiar y comunitaria y los pediatras de atención primaria.

Otro de los puntos del acuerdo se centra en diseñar un congreso conjunto de la especialidad, impulsado por todas las sociedades y con la colaboración del Colegio de Médicos, en el que se tratarán asuntos de interés comunes a todo el colectivo de Atención Primaria.

?Este acuerdo supone un punto de inflexión de la relación entre el Colegio de Médicos y las sociedades científicas de Primaria como conjunto para trabajar todos con una misma de idea global de Atención Primaria y de médico de Atención Primaria?, según señaló el presidente del Colegio de Médicos, el doctor Rodolfo Castillo.

Además, con la finalidad de aumentar la implicación del Colegio de Médicos en las actividades de las sociedades se van a actualizar, en la medida de lo posible, las subvenciones económicas que se conceden para este fin y se va a elaborar un catálogo informativo con todas las ayudas regionales, nacionales y europeas a las que pueden acceder las Sociedades Científicas.

Por su parte, Juan Enrique Pereñíguez, vocal de Atención Primaria, expresó que con este acuerdo ?la Atención Primaria empieza a ser valorada en su justa medida?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares