sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLa OMC y su historia ya pueden consultarse en Wikipedia

La OMC y su historia ya pueden consultarse en Wikipedia

Con objeto de dar la mayor difusión posible a la Organización Médica Colegial y la actividad que desarrolla, toda la información concerniente a las mismas ha sido insertada en Wikipedia, la mayor enciclopedia virtual de acceso libre a través de internet. Uno de los apartados de mayor interés es el de la historia de la Organización. Desde sus antecedentes que se remontan a un reglamento de Carlos IV, pasando por las principales etapas históricas desde finales del siglo XIX, hasta el momento actual, bajo la presidencia del doctor Rodríguez Sendín

Madrid, 28 marzo 2011 (medicosypacientes.com)

Ciertamente, vivimos en un nuevo mundo de información en el que, indiscutiblemente, hay que estar presentes. Así, se percibe desde la Organización Médica Colegial, y es por ello que tras largos meses de trabajo, la OMC y su historia ya están en Wikipedia, la mayor enciclopedia virtual de acceso libre a través de internet. Como rasgos característicos de la misma se puede citar que se trata de un soporte que permite la recopilación, almacenamiento y transmisión de información de forma estructurada y libre, aun con sus normas y estilos establecidos.

Otra de las ventajas de esta enciclopedia virtual es la facilidad para incluir información y su constante actualización y renovación de datos, lo que nos lleva a afirmar que Wikipedia está constantemente viva y su contenido es fiable en tanto en cuanto haya un equipo que se ocupe de velar por la información que se inserta como es lo que sucede en el caso de la OMC. La gratuidad del servicio y la prohibición de publicidad son otros de los atractivos de este servicio enciclopédico. Por otra parte, consideramos que el acceso libre que ofrece permite una amplia expansión de la información que se facilita con una significativa audiencia expandida por todo el mundo, con el consiguiente impacto de los contenidos en ella alojados.

Al contenido textual y visual de la Organización Médica Colegial se puede acceder bien escribiendo ?Organización Médica Colegial? o Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. La información que desde Wikipedia se facilita de nuestra institución ha sido estructurada en seis grandes apartados: la Sede; la Composición del CGCOM; Departamentos y Fundaciones; Publicaciones; Historia de la OMC; y Presidentes. También hemos incluido datos sobre la fecha de su fundación; el número de miembros que la componen en la actualidad, la trayectoria profesional de nuestro actual presidente, el doctor Rodríguez Sendín. Como valor añadido cabe destacar que toda la información puede consultarse, además de en castellano, en otros idiomas como inglés y francés.

Datos históricos

Pero, sin duda, uno de los apartados de más interés es el de la historia de nuestra Organización. Desde sus antecedentes que se remontan a un reglamento de Carlos IV, pasando por las principales etapas históricas desde finales del siglo XIX.

Asimismo, se ha incluido la biografía de los 19 médicos que han presidido la OMC. Desde sus inicios de la mano del doctor José Sanchís Bergón cuyo mandato se extiende desde 1921 a 1926 al actual, el doctor Rodríguez Sendín, presidente desde 2009.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares